- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima...

Tensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima Anglo American

COBRE. Tensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima Anglo American. El jefe de cobre de Anglo American, Hennie Faul, consideró que la tensión comercial entre China y Estados Unidos inyectará volatilidad a los precios del cobre en el corto plazo, pero no afectará los sólidos fundamentos del metal ante un repunte de la demanda y un suministro más estrecho.

En una entrevista a Reuters, Hennie Faul indicó que laa sostenida recuperación de los valores del metal rojo ha sufrido por intermitentes impactos en medio de los anuncios cruzados sobre aranceles entre las dos mayores economías del mundo.

“Creo que sólo tendrá un impacto a corto plazo en la volatilidad de los precios. No va a afectar la oferta o la demanda”, afirmó en una entrevista en el marco de la conferencia internacional del cobre CRU/Cesco.

El ejecutivo agregó que la oferta del metal en los próximos años se verá afectada por menores leyes de los yacimientos existentes e inferiores inversiones en nuevas minas, por lo que el suministro va a tener problemas incluso con un crecimiento más lento de la demanda.

Además, consideró que la demanda de cobre para autos eléctricos no se alterará de forma relevante en el corto plazo pero sí en un plazo mayor.

“No vemos una explosión (de demanda del metal) debido a los autos eléctricos. Simplemente respalda aún más los fundamentos del cobre como materia prima”, aseveró.

Con buenos fundamentos de largo plazo para los precios del cobre, y tras algunos años de optimización de la producción en la mina Collahuasi -una asociación con Glencore y firmas japonesas-, Faul reconoció que se abre la puerta para pensar en una ampliación del yacimiento.

Terminada la etapa de optimización “nos sentaríamos con los demás accionistas y buscaríamos la manera de expandirnos. También debe ser realista en términos de la disponibilidad de agua allí”, explicó.

“El primer objetivo es ver dónde podemos usar la tecnología para minimizar el uso del agua y Collahuasi está haciendo esos estudios”, agregó.

De otro lado, sobre la mina estrella Los Bronces, en las cercanías de la capital chilena y que pertenece a la unidad Anglo Sur, Faul explicó que luego de diversos problemas en los últimos años, la situación está bajo control mientras buscan optimizar el uso de recursos, como el agua.

“Hemos abierto una nueva etapa en Los Bronces y estamos viendo, en términos de la vida de la mina, realmente mitigar y llevar a Los Bronces más allá de la curva de costos, a través de la productividad”, comentó.

“Se trata de la minería sostenible y el uso de menos agua. Estamos estudiando nuevas tecnologías que le permiten usar un 50 por ciento menos de agua”, dijo.

En cuanto a la relación con Codelco, socio en Anglo Sur y vecino de Los Bronces con su mina Andina, Faul detalló que aunque no se han hecho anuncios, las firmas siguen trabajando para buscar sinergias.

“No hay una intención de nosotros de tomar el control (…) Se trata más de ser buenos vecinos y trabajar juntos, resolviendo los problemas cotidianos y de largo plazo de una manera amistosa”, aseguró.

En Perú, Anglo American alista los detalles del proyecto Quellaveco, que su directorio revisará en el segundo semestre de este año, para decidir si inicia la construcción de la mina, que según el ejecutivo es la iniciativa en cobre más afinada que tiene la empresa en el corto plazo.

“De todos los proyectos actuales que tenemos en cobre, Quellaveco es el que tiene el apoyo del gobierno, tiene todos los permisos, tiene el apoyo de la comunidad. Estuvimos ocupados finalizando los estudios de factibilidad. Lo hemos visto muy críticamente”, adelantó.

“Es un depósito de larga vida, veinte años más, y realmente encaja en nuestra cartera de activos de larga duración de bajo costo”, detalló.

Faul subrayó que Anglo American está enfocada en el desarrollo de sus activos existentes y aunque siempre está explorando opciones para nuevos proyectos, “aún no hemos encontrado nada”.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...