- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron más de S/ 2,351 millones a febrero de este...

Transferencias mineras sumaron más de S/ 2,351 millones a febrero de este 2024

A nivel departamental, Áncash recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 497 millones, con una participación del 21.1% del total de recursos distribuidos.

Las transferencias mineras, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de S/ 2351 millones al mes de febrero de 2024. Estos fondos serán destinados a la realización de obras y servicios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que residen en las zonas cercanas a las operaciones mineras.

En cuanto al análisis por concepto, comprende el adelanto en la distribución del Canon Minero del año en curso, que superó los S/ 1893 millones. Este recurso es de suma importancia en comparación con otros fondos transferidos para los gobiernos locales y regionales, ya que posibilita la financiación de proyectos públicos que contribuyen a la generación de empleo en los
diferentes departamentos.

En cuanto a las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de febrero del 2024, se contabilizaron más de S/ 451 millones.



Es importante destacar que las Regalías Mineras Legales corresponden a los montos derivados de las utilidades generadas por los titulares mineros, mientras que las Regalías Mineras Contractuales están vinculadas a las empresas que poseen Contratos de garantías y medidas de promoción a la
inversión (Contratos de Estabilidad Tributaria).

En relación al Derecho de Vigencia y Penalidad, al mes de febrero del año en curso, alcanzaron más de S/ 7 millones.

Es importante destacar que lo recaudado por este concepto proviene del pago que realizan los titulares para mantener vigentes las concesiones mineras. Este concepto se paga por año y por hectárea de acuerdo al régimen registrado; mientras que la penalidad se paga por el incumplimiento de la obligación de la producción o inversión mínima declarada ante la Dirección
General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.

Cabe precisar que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el responsable de la recaudación y distribución de este recurso minero.

Áncash, la que más recursos recibe

A nivel departamental, Áncash recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 497 millones, con una participación del 21.1% del total de recursos distribuidos.

En segundo puesto se encuentra Arequipa que recibió un monto superior de S/ 346 millones, representando el 14.7%; en tercer lugar, se ubicó Ica con una cifra que supera los S/ 264 millones, ostentando el 11.2% del total transferido y en cuarto lugar se posicionó Tacna con más de S/ 230 millones concentrando el 9.8% del total transferido.

Hay que resaltar que, estos cuatro departamentos representaron en conjunto el 56.9% del monto total transferido a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...