- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJaime de Althaus: “Vladimir Cerrón copó el MINEM con operadores políticos de...

Jaime de Althaus: “Vladimir Cerrón copó el MINEM con operadores políticos de Perú Libre”

El periodista y antropólogo afirmó que el MTPE atenta contra la economía de mercado con su posición de apoyar la prohibición de la tercerización laboral.

El periodista y antropólogo, Jaime de Althaus, calificó de nefasta a la gestión del presidente Pedro Castillo sobre la minería nacional.

Así, en Rumbo Minero TV, sostuvo que Vladimir Cerrón -denunciado por corrupción en Junín- llenó de operadores políticos de Perú Libre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

“Cuando Vladimir Cerrón tuvo el control del MINEM, llenó la oficina de gestión social de operadores políticos de Perú Libre, expertos no en resolver los conflictos sino en generarlos”, declaró.

Y si bien consideró justas las demandas de las comunidades para tener una mayor participación de la renta generada por la minería; sí criticó los actos de extorsión que se han dado en algunos casos.

“Cuando las comunidades incurren en acciones de extorsión asesorados por gente como “Los Chavelos”, se genera una situación de conflictos, que era azuzada justamente por el propio MINEM, puntualmente por los operadores de Perú Libre”, afirmó.

MTPE y guerra ideológica

Jaime de Althaus también analizó la posición del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) sobre prohibir la tercerización laboral.

Una primera conclusión fue compartir las opiniones de quienes sostienen una pérdida de empleos en el Perú.

También sostuvo que el MTPE “desconoce un principio fundamental de la economía de mercado, el principio de especialización”.

“Las compañías contratan o subcontratan a empresas especializadas en ciertas labores porque realizan las labores con alta productividad, cosa que no se dará si la empresa matriz realiza por sí misma esas tareas”.

Además, Althaus manifestó que el MTPE estaría demostrando una posición ideológica al insistir en fiscalizar a las empresas.

“El MTPE quiere desconocer una resolución del Indecopi y esto pasa porque no hay Estado de Derecho. Desde el MTPE están en son de guerra…es una batalla ideológica”.

Economía

Por otro lado, Jaime de Althaus opinó sobre el actual titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, quien indicó una posible recesión económica en el Perú.

“Hay quienes dicen que él (Kurt Burneo) está hablando de una posibilidad de recesión precisamente para tener pretexto para reactivar la economía vía expansión fiscal, contradiciendo las políticas del Banco Central de Reserva del Perú”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...