- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Volcan informará sus nuevas inversiones en el Perú

Minera Volcan informará sus nuevas inversiones en el Perú

La minera cuenta con cinco unidades operativas, Yauli, Chungar, Alpamarca, Cerro de Pasco y Óxidos de Pasco; y participará en un evento del IIMP.

Volcan Compañía Minera, uno de los productores de zinc, plomo y plata de mayor importancia en el mundo.

La empresa posee operaciones mineras en la sierra central del Perú, una zona ventajosa para la minería por sus características geológicas, su cercanía a Lima y al suministro de agua, energía y de fuerza laboral.

Asimismo, cuenta con cinco unidades operativas: Yauli, Chungar, Alpamarca, Cerro de Pasco y Óxidos de Pasco.

Además, con nueve minas subterráneas, tres tajos abiertos, siete plantas concentradoras con una capacidad de tratamiento de 21,750 TPD y una planta de lixiviación de 2,500 TPD.

También tiene una concentra ocho proyectos mineros polimetálicos que se encuentran en distintas etapas de exploración.

Así como constituyen una cartera robusta para el sostenimiento de sus operaciones y exploraciones para el corto, mediano y largo plazo.

Evento del IIMP

Volcan ofrecerá una presentación exclusiva en el Encuentro Empresarial virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-IIMP.

La conferencia: “Volcan y sus operaciones mineras” estará a cargo del CEO Carlos Francisco Fernández, quien ocupó posiciones estratégicas durante más de 12 años en Glencore y Volcan.

Esta ponencia se desarrollará este jueves 7 de abril de 9:00 a 10:30 a. m., a través de la plataforma virtual de Zoom.

Según el IIMP, el ingreso a la sala estará sujeto a una tarifa para asociados y no asociados al Instituto.

Los interesados en asistir a la conferencia pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3K0Z09Q

De requerir mayor información, puede contactarse a los siguientes melva.calderon@iimp.org.pe / coral.ramon@iimp.org.pe WhatsApp: +51 958 962 949 / +51 982 306 837

Business Room

El IIMP detalló que los Encuentros Empresariales cuentan con una exclusiva sala de negocios (business room).

En ella, los participantes podrán reunirse con el ejecutivo asignado por la empresa expositora durante 15 minutos, la cual es una excelente oportunidad para conocer a un potencial cliente.
Al pagar el business room, podrás ingresar a la conferencia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...