- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFénix Power obtiene concesión temporal para Parque Eólico Pampas

Fénix Power obtiene concesión temporal para Parque Eólico Pampas

La capacidad instalada estimada del Parque Eólico Pampas es de 200 MW, se ubicará en el distrito de Santiago (Ica), por un plazo de 24 meses.

Entre mayo y junio de este año, Fenix Power Perú solicitó el otorgamiento de la concesión temporal para realizar estudios de factibilidad.

Dichos estudios han sido relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica para la futura central eólica “Parque Eólico Pampas”.

MINEM otorga concesión temporal

Mediante el cuaderno de Normas Legales de El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se pronunció sobre la solicitud de Fenix Power Perú.

Así, con la Resolución Ministerial N° 273-2022-MINEM/DM, el MINEM decidió otorgar a Fenix Power Perú la concesión para desarrollar estudios de factibilidad.

Esto en el marco de la actividad de generación de energía eléctrica para la futura central eólica “Parque Eólico Pampas”.

Detalles de Parque Eólico Pampas

De acuerdo con la norma, el Parque Eólico Pampas tendría una capacidad instalada estimada de 200 MW.

También se detalló que se ubicará en el distrito de Santiago, provincia y departamento de Ica, y los estudios se realizarán por un plazo de 24 meses.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...