- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde dona materiales médicos para implementar vacunatorios

Cerro Verde dona materiales médicos para implementar vacunatorios

Con estos aportes, la minera busca apoyar al personal que sigue trabajando en la primera línea.

La empresa minera Cerro Verde, donó módulos y materiales para contribuir el vacunatorio ubicado en la Institución Educativa Juana Cervantes, asimismo entregaron EPP e insumos de desinfección al Hospital Honorio Delgado Espinoza a fin de fortalecer el proceso de inmunización y prevención frente a la pandemia en la provincia de Arequipa.

En el primer caso, Cerro Verde entregó a la Red Asistencial Essalud de Arequipa, módulos para mejorar el proceso de inmunización, así como también lavamanos portátiles, tachos de plástico (50 litros de capacidad) para el desecho de materiales médicos y banners con soporte metálico.

Por otro lado, en coordinación con el Comando Covid-19 de Arequipa, se realizó la donación de insumos y EPP, como tocas de notex, mascarillas KN95, mascarillas desechables de tres pliegues, mamelucos impermeables, lentes protectores, protectores faciales, guantes y mochilas fumigadoras con una capacidad de hasta 20 litros.

Con estos aportes, la minera busca apoyar al personal que sigue trabajando en la primera línea en el proceso de vacunación, como parte del esfuerzo que realiza en coordinación con otros sectores para mitigar el efecto del Covid-19 en esas zonas.   

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...

Minería ilegal sería la responsable de atentado a Ministerio Público en Trujillo

Delia Espinoza indicó que viajará a la ciudad del norte del Perú para dirigir personalmente las diligencias. Precisó que una fiscal de la sede fue amenazada al estar investigando un caso relacionado a criminalidad organizada. La fiscal de la Nación,...
Noticias Internacionales

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial de Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...

CEO de Barrick afirma que el proyecto Reko Diq generará US$ 74.000 millones en 37 años

Mark Bristow dijo que se asignará un gasto de capital inicial estimado de US$ 5.500 millones para desarrollar la primera fase de la mina, y se estima una producción de 200.000 toneladas de concentrado de cobre y 250.000 onzas...