- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMarcobre anuncia séptima edición de la Marcona Wind Trail

Marcobre anuncia séptima edición de la Marcona Wind Trail

Por cada kilómetro recorrido, en 2023 se plantará una palmera con ayuda de los escolares de secundaria del distrito y se espera llegar a las 2,000 palmeras.

El domingo 30 de octubre se realizará la séptima edición de la Marcona Wind Trail, la ultramaratón que se ha consolidado como una de las más importantes del sur del país.

Esta fiesta deportiva eco amigable inició en el 2015 y desde entonces se ha convertido en una tradición que fomenta el turismo.

Además, que dinamiza la economía en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nasca.

Detalles

Para la edición de este año, la Marcona Wind Trail presenta cinco distancias en las que los participantes pueden inscribirse: 10 K, 21 K, 42 K, 65 K y 100 K.

Esta maratón, organizada por la minera peruana Marcobre, busca generar ingresos alternativos a la actividad minera en beneficio de los vecinos de Marcona.

Asimismo, apunta a dar a conocer las potencialidades turísticas del distrito.

En ese sentido, San Juan de Marcona está ubicada al sur oeste de la provincia de Nasca, departamento de Ica.

Es una ciudad privilegiada que cuenta con dos Reservas Nacionales: Punta San Juan y San Fernando.

Además de contar con hermosas playas, un bosque de esculturas pétreas y un parque eólico gigante que forman parte del paisaje que los competidores de la Marcona Wind Trail podrán disfrutar durante su recorrido.

Plantación de palmeras

Para esta edición se espera cumplir un reto con los vecinos de Marcona y los trabajadores de Marcobre.

Según Marcobre, por cada kilómetro recorrido por la población local y por sus trabajadores, a inicios del año escolar en 2023 se plantará una palmera.

Esto se realizará con la ayuda de los escolares de secundaria del distrito; y así, se estima que se plantarán alrededor de 2,000 palmeras.

La finalidad es seguir generando una conciencia ambiental en los escolares; reducir la huella de carbono de Marcona; así como embellecer la ciudad con el plantado masivo de palmeras.

Toma nota

Las distancias que ofrece la Marcona Wind Trail han sido diseñadas para que todo deportista pueda participar en ella de acuerdo con su nivel de experiencia.

Es importante destacar que desde el año 2016, esta competencia es miembro de la International Trail Running Association (ITRA).

Además, gracias a su calidad, ha logrado formar parte de la Marca Perú desde el 2021.

Las inscripciones están abiertas en la web de la Marcona Wind Trail y se espera un récord de participantes por el número de inscritos que hay a la fecha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...