- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú reitera que cumple compromisos asumidos con comunidades nativas

Petroperú reitera que cumple compromisos asumidos con comunidades nativas

Petroperú ha solicitado una visita técnica a las comunidades Nueva Alegría y Atahualpa para los días 3 y 4 de setiembre a fin de avanzar en la construcción de dos locales comunales.

Sobre las informaciones que se vienen difundiendo en los medios de comunicación, sobre un supuesto incumplimiento de los compromisos asumidos por Petroperú con las comunidades nativas, la empresa estatal precisó que «en cumplimiento del convenio firmado con la Federación Nativa Awajún del Río Apaga (FENARA) y la Organización de los Pueblos Indígenas y Campesina de Alto Marañón (ORPICAM), Petroperú ha venido sosteniendo reuniones con los dirigentes de ambas organizaciones con el fin de levantar la información técnica que se requiere para la construcción de dos locales comunales en las comunidades Nueva Alegría y Atahualpa».

Indicaron que en estas reuniones también participó el Sr. Ismael Pérez Petsa, junto a los apus de ambas comunidades y asesores del proyecto.

Como parte de estas coordinaciones con las mencionadas organizaciones, Petroperú ha solicitado una visita técnica a las comunidades para los días 3 y 4 de setiembre del presente, sin contar hasta la fecha con una respuesta por parte de FENARA y ORPICAM.

En ese sentido, la empresa reafirmó estar cumpliendo con los compromisos asumidos con ambas instituciones que, de acuerdo con los convenios marco y específico suscritos, se realizaría en un plazo de dos años.

Asimismo, rechazó las afirmaciones del Sr. Ismael Pérez, aclarando que en ningún momento Petroperú ha responsabilizado a ninguna persona en particular sobre los últimos atentados al Oleoducto Norperuano (ONP).

«Sobre esas acciones, ha sido la Fiscalía y la Policía Nacional quienes han verificado que los nueve cortes producidos al ducto, desde el 31 de diciembre de 2021 hasta la fecha, han sido causados por acción de terceros», remarcaron.

De igual forma, la empresa descartó tajantemente que estos cortes hayan sido originados por los propios trabajadores de Petroperú, como señala el mencionado dirigente, ya que no existen pruebas y tampoco ha sido demostrado en las investigaciones que vienen realizando las autoridades competentes.

Petroperú ha atendidos todos eventos producidos de manera inmediata de acuerdo con su Plan de Contingencias, en cumplimiento de la normatividad y siguiendo los mejores estándares de la industria, desplegando acciones operativas, ambientales y sociales.

Asimismo, precisó que el crudo derramado, producto de estos actos de terceros, ha quedado confinado en el canal de flotación del ONP, que es una zona industrial construida para tal fin.

«Petroperú reitera su compromiso con las comunidades indígenas vecinas al ONP, activo critico nacional que contribuye al desarrollo del país, transportando el crudo de los lotes petroleros en la selva peruana», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...