- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú y vecinos de Talara trabajan juntos por sus áreas verdes

Petroperú y vecinos de Talara trabajan juntos por sus áreas verdes

La empresa del Estado ha recuperado 15 espacios en dos de los sectores de la ciudad petrolera.

Petroperú, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Talara y las juntas vecinales del sector del Cono Sur de Talara, recuperaron diez espacios públicos destinados a áreas verdes, transformando el paisaje urbano que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pobladores y la preservación del ambiente. 

La jornada se realizó en la zona de ingreso a la ciudad petrolera, en el sector conocido como Cola de Gato, así como en el coliseo del asentamiento humano Mario Aguirre y los parques Jorge Basadre, Quiñones, 28 de Julio, Víctor G. Jiménez y Víctor Raúl, entre otros, en una expresión tangible del compromiso de la petrolera estatal en crear un impacto positivo en la comunidad y en el ecosistema en el que opera. 

Esta iniciativa ha permitido generar más de 270 puestos de trabajo temporal, beneficiando sobre todo a decenas de mujeres residentes de la zona.



Por otro lado, se ha logrado recuperar más de nueve mil metros cuadrados de espacios para áreas verdes y jardines, incluyendo la siembra de más de mil plantones, contribuyendo a mejorar la salud y la calidad del entorno. 

Participación vecinal

Cabe recordar que Petroperú, en agosto pasado, entregó cinco espacios públicos destinados a áreas verdes a los vecinos del sector Ciudad Satélite, en las urbanizaciones Sacobsa, Luis Negreiros y Felipe Santiago Salaverry; primera y segunda etapa.

En ese sector, en coordinación con los presidentes de las juntas vecinales, se han generado más de 80 puestos de trabajo temporal, ejecutándose la siembra de 4,726 m2 de áreas verdes. 

De esta manera, y a través de esta iniciativa, Petroperú buscan contribuir significativamente a la recuperación de espacios verdes y al fortalecimiento de la biodiversidad local, reafirmando su compromiso con la población de Talara, en línea al Programa de Apoyo al Desarrollo Local, componente de ambiente y ornato local del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...