- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia...

Pleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica

Además, en otras materias como simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional..

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación y por 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, el dictamen recaído en el proyecto de ley 7752/2023-PE, mediante el cual se delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

La norma concede esta delegación por un lapso de 90 días contados a partir de su entrada en vigencia, dentro de los alcances de lo dispuesto por los artículos 101 y 104 de la Constitución Política y de los artículos 5, 72, 76 y 90 del Reglamento del Congreso de la República.

Fue la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), quien sustentó el texto sustitutorio del pedido de facultades. Subrayó que la delegación de facultades no puede ir más allá de lo que estipula la Carta Magna y las competencias de las autoridades regionales y locales y de los organismos constitucionales autónomos.

Detalló que se han otorgado 66 de 105 (que fue la solicitud) materias específicas para legislar y que involucran 14 ministerios, entre ellos, la Presidencia del Consejo de Ministros, Educación, Relaciones Exteriores, Vivienda, Justicia, Mujer, Cultura, Energía y Minas, Producción e Inclusión Social, entre otros.



Además, indicó que se han incorporado cuatro disposiciones complementarias para “poner candado” y evitar que el Ejecutivo pueda exceder el mandato constitucional.

Debate

Durante el debate, los congresistas Jaime Quito (No A) y Guillermo Bermejo (CD-JP) coincidieron en mostrarse en contra de la aprobación de facultades, sobre todo, en lo concerniente a inseguridad ciudadana, debido a que el Congreso ya delegó la potestad de legislar sobre dicha materia, pero el Ejecutivo no ha mostrado resultados.

El parlamentario José Jerí (Somos Perú), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, sostuvo que no se puede seguir retrasando la delegación de facultades, sobre lo que el Poder Ejecutivo considera positivo para el país.

Al término del debate, 58 votos a favor, 40 en contra y 16 abstenciones, sellaron la aprobación de facultades.

Sin embargo, el congresista Roberto Sánchez (CD-JP), presentó un pedido de reconsideración a la votación, la cual fue desestimada por amplia mayoría.

Antes de levantar la sesión, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes, dio por clausurada la legislatura extraordinaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...