- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Usicayos: Palamina Corp. identifica cuatro sistemas de oro

Proyecto Usicayos: Palamina Corp. identifica cuatro sistemas de oro

Se planea un muestreo y mapeo subterráneos más sistemáticos en la zona SDO Norte para refinar aún más el modelo geológico con un enfoque particular sobre los controles estructurales previos a la perforación.

Palamina Corp. completó su segundo programa de campo en la Zona Sol de Oro (SDO) en el Proyecto de Oro Usicayos en diciembre de 2022. Palamina adquirió la Zona SDO en junio del año pasado. 

En Usicayos se ha definido una tendencia aurífera mineralizada de 4,5 km conformada por la Zona SDO suroeste, Zona Cayos central y Zona Veta nororiental. Se completaron seis perforaciones en la Zona Veta en 2021 y 2022.

Las zonas Cayos y SDO nunca se han perforado. Palamina programó estas zonas para pruebas de perforación a finales de este año.

En Usicayos, cada una de las principales zonas mineralizadas de oro está alojada en lutitas y lutitas de la Formación Ananea y está controlada por zonas de cizallamiento en un patrón de estructura floral desarrollado por cabalgamientos regionales. 

La estructura en la Zona SDO es actualmente la sección más ancha identificada en la propiedad, con un ancho aproximado de 1,5 km frente a la perforación de 0,25 km de ancho probada en la Zona Veta. 



La mineralización de oro se encuentra a ambos lados de la estructura y la mineralización desciende abruptamente hacia el centro. Se han identificado cuatro sistemas de oro mineralizado en SDO que están estructuralmente bien definidos y son continuos en la superficie, tres en SDO Sur y uno en SDO Norte.

«La segunda campaña de muestreo de Palamina en la Zona SDO fue diseñada para probar la continuidad de la mineralización de oro en la superficie en las cuatro zonas auríferas principales», dijo Andrew Thomson, presidente de Palamina.

Detalló que «en SDO Norte, los mineros informales excavaron socavones cortos en la ladera y excavaron pequeños pozos dirigidos a dos estructuras de buzamiento suave, donde las muestras del canal han arrojado valores de ensayo de hasta 5,1 g/t Au sobre 4,0 m en la superficie y 15,4 g/t Au sobre 2,7 m desde los trabajos subterráneos.

Asimismo, «en el lado opuesto de la estructura floral, en la zona SDO Sur, el muestreo arrojó una zona más amplia de 3,4 g/t Au sobre 14,0 m en la superficie y 23,0 g/t Au sobre 0,7 m bajo tierra».

«Se planea un muestreo y mapeo subterráneos más sistemáticos en la zona SDO Norte para refinar aún más el modelo geológico con un enfoque particular sobre los controles estructurales previos a la perforación», añadió.

Durante la segunda campaña de mapeo y muestreo se tomaron 342 muestras de las cuales 17 fueron muestras de canales subterráneos. Este programa se compuso principalmente de muestras de canal diseñadas para probar la continuidad de la mineralización de oro en la superficie en las zonas SDO Norte y SDO Sur. 

El muestreo se realizó con sierra de canal donde lo permitía el perfil del afloramiento (aproximadamente 30%) y con martillo y cincel en los lugares restantes. El mapeo geológico detallado y el muestreo han ubicado múltiples cizallas apiladas y bien mineralizadas marcadas por vetas de cuarzo espaciadas de forma variable rodeadas por halos de menor grado.

SDO ZONA NORTE

En la zona SDO Norte, el mapeo geológico y el muestreo han identificado dos estructuras de corte significativas. El levantamiento topográfico y el muestreo de canales subterráneos se llevaron a cabo dentro de una serie de galerías históricas accesibles excavadas en varias elevaciones hacia la ladera, siguiendo o cruzando estructuras de vetas de cuarzo que contienen oro. 

SDO ZONAS SUR

La mineralización de oro en la zona SDO Sur está alojada en tres estructuras de tendencia NE separadas: SDO S, SDO SW y SDO SE.

La última campaña geológica de Palamina finalizó a mediados de diciembre de 2022 con el inicio de la temporada de lluvias. 

Palamina tiene la intención de reanudar el trabajo de exploración en abril de 2023, donde se planea un mapeo geológico adicional y un muestreo subterráneo sistemático de seguimiento. 

El taladro de diamante portátil permanece en el sitio en la zona de Veta ~300 al este de la zona de Cayos en la próxima cresta hacia el noroeste. Palamina ha presentado una solicitud de modificación del permiso ambiental (DIA) existente para llevar a cabo un programa de perforación en las zonas de Cayos y Sol de Oro.

«México, Chile y Perú son los países más democráticos de América Latina con importantes inversiones extranjeras en sus industrias mineras. El reciente cambio presidencial en Perú es un paso hacia el regreso a un proceso más democrático. Perú es uno de los principales productores mundiales de cobre, plata y oro y alberga muchos de los metales críticos que tienen un futuro brillante por delante a medida que el mundo pasa de la combustión a la electrificación», destacó Palamina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...