- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú y Minsa superaron meta de vacunación en cinco regiones

Southern Perú y Minsa superaron meta de vacunación en cinco regiones

Al momento se ha logrado aplicar 1´033,239 dosis, lo que representa 121% respecto de la meta establecida inicialmente.

Tras varias semanas de trabajo conjunto e intensas jornadas de inmunización contra el COVID-19, Southern Perú Cooper Corporation (SPCC) y el Ministerio de Salud (MINSA) confirmaron que se ha logrado superar la meta de vacunación establecida en el convenio suscrito por ambas instituciones.

Durante una simbólica actividad en la que participó el gobernador regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare y el Dr. Percy Huancapaza, Director Regional de Salud Moquegua; el presidente ejecutivo de Southern Perú, Ing. Oscar González Rocha, informó que en las cinco regiones donde Southern Perú cuenta con operaciones o proyectos mineros; el porcentaje de dosis aplicadas fue 121% respecto a lo fijado inicialmente.

“Hoy con gran satisfacción podemos decir que hemos cumplido el objetivo. No habría sido posible de no haber actuado en conjunto con el MINSA y eso quiero resaltar. El país solo va a avanzar en la medida que todos los actores nos unamos y articulemos esfuerzos para trabajar buscando el progreso y bienestar para todos”, precisó González Rocha.

El ejecutivo supervisó el “vacunatorio” temporal instalado, en la plaza principal de Moquegua, para reforzar la inmunización de personas de 12 años a más.

Como se recuerda, en julio pasado Southern Perú y el Ministerio de Salud firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a fin de agilizar la vacunación del 40% de la población residente en las zonas de influencia de la compañía ubicadas en las regiones de Moquegua, Tacna, Arequipa, Cajamarca y Apurímac.

Entonces se fijó como meta aplicar 850 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19. Estando próximos al cierre del convenio, se superó largamente dicha cantidad. Al momento se ha logrado aplicar 1´033,239 dosis, lo que representa 121% respecto de la meta establecida inicialmente.

En virtud del convenio se instalaron centros de vacunación en más de 40 distritos ubicados en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua), Candarave, Jorge Basadre y Tacna (Tacna); Islay, Camaná, La Unión, Condesuyos y Arequipa (Arequipa); Cajamarca (Cajamarca) y la provincia de Aymaraes, en Apurímac.

Aunque inicialmente estaba previsto instalar 26 centros de vacunación, el ritmo de inmunización y la cantidad de asistentes a las campañas, obligó a la empresa ampliar su participación a 116 centros de vacunación, en un momento pico.

Los centros de vacunación en los que participó Southern Perú contaron con soporte logístico consistente en equipos biomédicos, informáticos y de comunicación; brigadas con personal de apoyo, incentivos para el personal médico y asistencial, mobiliario, alimentación, entre otros.

“La situación extraordinaria de la pandemia demandó esfuerzos de todos los sectores y Southern Perú no podía ser ajeno a ello», remarcó el ejecutivo.

Añadió que «hemos contribuido en la atención de las familias más vulnerables y el fortalecimiento del sector Salud, donando equipos médicos, implementos de bioseguridad, ventiladores mecánicos, ambulancias, módulos hospitalarios, camas hospitalarias, plantas generadoras de oxígeno, balones de oxígeno. Y cómo no mencionar más de 2,800 toneladas de oxígeno líquido de nuestra fundición de Ilo, así como la implementación del laboratorio molecular para Moquegua”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...