- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSunarp: Venta de autos eléctricos e hídridos creció 84.21% en 2022

Sunarp: Venta de autos eléctricos e hídridos creció 84.21% en 2022

Según la AAP, los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales (2.048 unidades), seguidos por los eléctricos puros (165 unidades) y los híbridos enchufables (107 unidades).

En los últimos años, el mercado de autos eléctricos e híbridos ha experimentado un notable crecimiento en todo el mundo.

En el Perú, de acuerdo con cifras de SUNARP, la venta de este tipo de transporte alcanzó las 2.680 unidades, aumentando su crecimiento en un 84,21 % con respecto al 2021.

Según la Asociación Automotriz del Perú, los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos convencionales (2.048 unidades), seguidos por los eléctricos puros (165 unidades) y los híbridos enchufables (107 unidades).

“Si partimos del hecho de que el pasado año se comercializaron 40 marcas y 75 modelos, estamos frente a un cambio significativo si consideramos que en 2019 solo se comercializaban 13 marcas y 25 modelos», señaló Willard Manrique, especialista en gestión comercial y profesor del PAD, Escuela de Dirección.

Si bien es una cifra aún pequeña, para la especialista, resulta alentadora.

«Aún se mantienen los desafíos que van desde el acceso al crédito en un año económico complejo hasta la falta de estaciones de recarga para los mismos: existen menos de 50 en todo el país”, acotó.

China se posiciona líder global

Al cierre del 2022, la Agencia Internacional de Energía proyectaba que la venta de los vehículos electrificados representaría el 13% de la cuota del mercado mundial. En la actualidad, los continentes con mayores niveles de venta de vehículos electrificados son Asia y Europa.



Por otro lado, en América, la adopción de estos autos viene siendo más lenta. Sin embargo, se está viendo una demanda más acelerada en los años recientes. El país líder en la adopción de estas tecnologías sería China, seguido por Noruega, Suecia y Alemania.

“El mercado chino ha avanzado notablemente y se posiciona como líder. El desarrollo industrial del gigante asiático ayuda a que los costes de producción de estos autos se abaraten y así puedan masificar el producto», sostuvo Manrique.

«Un punto clave para lograrlo es la infraestructura de recarga, ya que esto genera confianza al conductor. China cuenta con una de las redes de puntos de recarga más grande y avanzada del mundo: 1,15 millones de estaciones de recarga públicas para coches eléctricos, mientras que en toda Europa apenas llegan a las 300 mil”, dijo.

Crecimiento

Para el especialista en dirección comercial y gestión de canales venta y distribución, la experiencia y participación de más fabricantes, los incentivos a la innovación, una percepción del consumo sustentable y la implementación de leyes favorables a su producción están impulsando el crecimiento del mercado de este tipo de transporte.



Este mercado se encuentra en crecimiento a nivel global y cada vez más países vienen adoptando este tipo de vehículos como una alternativa más ecológica y sostenible a los vehículos de combustión interna.

“En el Perú, aunque aún es incipiente, hay un creciente interés de adquirirlos y se espera que su venta incremente en el futuro. Sin embargo, para que esto suceda, se necesitarán medidas gubernamentales adecuadas para apoyar la expansión de la infraestructura de recarga, lo que permitirá a los consumidores tener una experiencia de propiedad más satisfactoria y eficiente”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...