- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y...

UNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y ecoamigable

El Centro de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales y Residuos Peligrosos (CITRAR) contará con nueva infraestructura para investigaciones y servicios a empresas.

En el Perú hay 202 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales el 85% están operativas, según un informe de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Sin embargo, Raúl Enríquez Hurtado, presidente del Instituto de Libre Acción y autor del libro Agua Potable y Saneamiento en el Perú: Diagnóstico y Propuesta, determinó en un análisis a 98 plantas a nivel nacional que solo el 30% cumple con los parámetros de Límites Máximos Permitidos (LMP).

Preocupados por esa problemática, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la nueva infraestructura del Centro de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales y Residuos Peligrosos (CITRAR), sostenible y eco amigable, que sirve para la formación e investigación, así como ampliar sus servicios a nuevas empresas y dar soluciones ambientales.

Dividido en cuatro pisos, el nuevo edificio tiene una sala de exposiciones (para la presentación de los modelos a escala que pueden realizar diferentes investigadores y alumnos), una sala de investigación (para el uso de testeo de muestras de la planta y/o pruebas de la calidad), laboratorios físico-químico y de microbiología (con piso industrial y redes de gases), áreas administrativas, entre otros.



En la inauguración, el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau, felicitó la construcción.

“Este centro de investigación enorgullece a la UNI y enorgullece al país. El país crece al ritmo de las investigaciones de la UNI: hoy es el CITRAR, mañana será el hidrógeno verde. Así, van saliendo los temas que honran a la universidad”, expresó.

UNI revoluciona el tratamiento de aguas residuales al inaugurar edificio inteligente y ecoamigable.

Este edificio será el primero en obtener la certificación LEED en una universidad pública del país, pues tiene un falso techo constituido de fibra mineral ecológica (con 48% de material reciclado), un sistema de luminarias automatizadas por sensores inteligentes, pintura ecoamigable (con componentes orgánicos volátiles) y paneles solares (que cubren un 25% del consumo energético).

Es preciso resaltar, que la certificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design) es un sello de calidad que se desarrolla para acreditar el uso de diferentes estrategias que certifican que uno o más edificios son sostenibles y buenos con el medioambiente.

Más detalles

Cabe mencionar que el CITRAR ya cuenta con una Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales, capaz de tratar 10 litros por segundo de aguas servidas, así como cursos de capacitaciones y convenios para proyectos de investigación. Se espera ampliar su servicio de identificación de contaminantes para encontrar soluciones a aquellos que no cumplen con las normas para descargar en la red pública.

También participó la vicerrectora académica, Dra. Shirley Chilet; el vicerrector de investigación, Dr. Arturo Fernando Talledo Coronado, y el decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Mag. Alejandro Mendoza, quien reconoció el trabajo de los investigadores y enfatizó en la necesidad de contar con este tipo de espacios.

De igual manera, estuvieron presentes la directora del CITRAR, Dra. Rosa Yaya; la gerente de Gestión de Aguas Residuales de Sedapal, Ing. Pilar Alva, y la especialista en certificación LEED, Arq. Vanessa Montezuma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...