- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan optimiza estimación de recursos con sistema automatizado de validación visual 3D

Volcan optimiza estimación de recursos con sistema automatizado de validación visual 3D

Actualmente realiza alrededor de 1,200 validaciones de leyes de distintos parámetros en aproximadamente tres horas.

Volcan Compañía Minera logró optimizar el proceso de estimación de recursos con la aplicación del sistema automatizado de validación visual 3D, que hoy le permite analizar la variación de los parámetros geológicos mediante Python, atestiguó su gerente de Geología, Jorge Quispe, durante el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Con la validación visual 3D automatizada para el análisis de los parámetros geológicos a través del lenguaje de programación Python, podemos realizar alrededor de 1,200 validaciones de leyes de distintos parámetros en aproximadamente 3 horas, y anteriormente hacíamos 1 validación de manera manual que incluso nos podía tomar hasta un mes”, comparó.

El proceso de estimación de recursos en Volcan empieza con la recepción de sólidos de estructuras, pasando por la validación volumétrica y validación visual del modelo, el análisis exploratorio de los datos, el capping y compositado y el análisis variográfico, hasta la creación del modelo de bloques, la interpolación y validación de leyes, y la clasificación de recursos.

La empresa ha adoptado buenas prácticas para comparar las validaciones principales entre el modelo actual y anterior, en el marco del proceso de reconciliación de modelos a largo plazo, el cual inicia comprende el desarrollo de pasos como la codificación de modelos, esterilización, interpretación, densidad, generación de gráficos y sustentos y entrega de modelos.



“Nuestra compañía posee modelos de recursos de largo y corto plazo, que se actualizan semestral y mensualmente. Asimismo, contamos con un modelo dinámico de actualización semanal para el Ore Control. Estos modelos nos permiten elaborar la reconciliación mes a mes, con el objetivo de realizar un comparativo de toneladas y leyes entre modelos”, precisó.

Mejoras en procesos geológicos

A lo largo de cinco años, Volcan introdujo mejoras en los procesos geológicos. Entre 2017 y 2019, incorporó equipos multimedia para el registro geológico, automatizó el reporte QAQC y el registro de muestras en laboratorios para la base de datos, y adquirió los softwares Leapfrog Geo 4.0, Leaprog Edge y Studio RM para el modelo geológico y estimación de recursos.

“En el 2020, se realizó la integración de la base de datos GDMS correspondiente a las áreas de Geología de Operaciones y Geología de Exploraciones, se ejecutó la gestión del flujo de información desde Leapfrog Geo 4.0 al software Central y se establecieron dominios de mineralización mediante los softwares Studio RM y Leapfrog Edge”, añadió el especialista.

Por último, entre 2021 y 2022 se automatizó y centralizó los registros y reportes de geología, geomecánica y exploraciones, y se instalaron herramientas de clase mundial para mejorar los parámetros de estimación de recursos y reservas, como Python (optimización de tiempos de proceso de estimación y validación) y Supervisor (validación y simulación condicional).

Evolución del proceso de estimación

El proceso de estimación de recursos en Volcan ha evolucionado en la última década. Antes del 2015, la estimación se realizaba mediante el método de polígonos y las leyes se calculaban con el promedio de las muestras dentro del polígono. Luego al 2017, se aplicó la estimación geoestadística y se impuso los tres criterios de categorización (medido, indicado e inferido).

“Desde el 2018 en adelante, se continuó con la estimación geoestadística e implementación de más controles en los parámetros de estimación, como Variografía y KNA. Además, los criterios para la categorización se incrementaron a 3 sondajes con 25 metros de alcance (medido), 3 sondajes con 50 metros (indicado) y 2 sondajes con 100 metros (inferido)”, dijo Quispe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...