- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank

Aumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank

COMMODITY. Aumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank. De acuerdo al Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, el precio del zinc alcanzó US$ 1.64 por libra en febrero pasado, su nivel más alto desde julio del 2007; y en las semanas siguientes el precio del zinc ha caído significativamente hasta US$ 1.45, cerca de su soporte técnico de US$ 1.43 (media móvil de 200 días).

Así, considera que si bien la caída del precio es llamativa, aún no vemos un daño técnico concluyente o un cambio en la dirección alcista del precio.

«Por un lado, la caída del precio del zinc responde a una corrección técnica que se podría prolongar en el corto plazo hasta tocar el piso de US$1.43. Por otro lado, durante los últimos cuatro meses los inventarios globales de zinc han tenido un incremento considerable, incrementando el ruido en el mercado de una mayor desaceleración de la economía china. Sin embargo, este último punto podría estarse sobredimensionando, como usualmente sucede durante los primeros meses de cada año», opina Erika Manchego, Analista de Minería.

Agrega que es cierto que China continúa desacelerándose, pero dentro de lo esperado por el mercado; y que en el 2017, el mercado global de zinc cerró con un déficit cercano al 3% del consumo.

«Para el 2018, con una desaceleración del consumo de China y una recuperación moderada en la producción mundial de zinc prevemos que el balance siga siendo deficitario, similar al del 2017. El déficit en el mercado global debería seguir siendo soporte para que el precio del zinc mantenga la tendencia al alza», analiza.

Inventarios de zinc

El área de estudios de Scotiabank indica que los inventarios en bolsas más los inventarios en las aduanas chinas alcanzaron en noviembre del 2017 su nivel más bajo desde diciembre del 2008.

«En total, los inventarios de zinc ascendieron a 350 mil toneladas o su equivalente en días de consumo: 8.2. Los inventarios empezaron a aumentar en diciembre en China. En total, los inventarios en la bolsa de Shanghai como los de la aduana china agregaron 240 mil toneladas en los últimos cuatro meses. Los inventarios en la bolsa de metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) se mantuvieron cayendo entre diciembre y febrero, pero en marzo tuvieron un aumento importante que contrarrestó la caída de los tres meses previos. Así, hoy los inventarios de zinc ascienden a 590 mil toneladas o 14.7 días de consumo», detalla.

Asimismo, considera que el aumento de los inventarios en China no responde a una desaceleración de su consumo sino a una aceleración en el ritmo de las importaciones de zinc en los últimos meses. En el 2017 las importaciones de zinc refinado en China aumentaron 49% y tan solo en noviembre y diciembre el incremento fue de 257%. Asimismo, en enero del 2018 las importaciones aumentaron en 196% respecto a enero del 2017. En un principio, el aumento de las importaciones parecía ser para compensar la menor producción interna de China debido a las medidas del gobierno para reducir la contaminación. En el 2017 la producción de zinc en mina de China cayó 5% y su producción de refinados cayó 0.9%. Sin embargo, la producción en mina de China empezó a aumentar en el cuarto trimestre del 2017 y en enero del 2018 ha seguido aumentando a un ritmo de 6%.

«Por lo tanto, el incremento de los inventarios parece ser un restocking anticipando un mayor consumo chino durante los próximos meses. En el 2017, el consumo global de zinc se incrementó en 2%, apuntalado por el incremento del consumo chino de 3.6%», sostiene Erika Manchego.

China: Indicadores de demanda

Alrededor de 50% de la demanda de zinc en el mundo proviene del sector construcción, seguido del transporte (21%), infraestructura (16%), manufactura (7%) y otros (6%). Asimismo, el principal consumidor de zinc a nivel mundial es China con 48% del consumo global.

La construcción de viviendas continúa desacelerando en China acorde con las medidas anunciadas por el gobierno para enfriar este sector. En el 2017 la construcción de viviendas aumentó 7% y para el 2018-2019 debería seguir desacelerando en respuesta a las nuevas medidas que dieron los gobiernos regionales en el 2017.

La producción de vehículos pasó de crecer 14.5% en el 2016 a 3.8% en el 2017 y durante los dos primeros meses del 2018 registra una contracción de 3%. Así como en el mercado inmobiliario, el gobierno chino también ha establecido medidas que desaceleran este sector, como el aumento del impuesto a las ventas y la restricción de tener un solo vehículo por familia en algunas ciudades. Sin embargo, la menor producción de vehículos no refleja necesariamente una menor demanda de zinc del sector dado que ante las medidas implementadas por el gobierno, las familias chinas están optando por comprar vehículos más grandes y con mayor uso de zinc. Como reflejo de este cambio, notamos que la producción de camionetas en China sigue aumentando, habiéndose incrementado 14% en el 2017.

Finalmente, la inversión en activo fijo sigue creciendo sólidamente. La inversión en infraestructura registró un incremento de 19% en el 2017, mientras que la inversión en manufactura aumentó 5%.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...