- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank

Aumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank

COMMODITY. Aumento de inventarios de zinc no es por menor demanda, afirma Scotiabank. De acuerdo al Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú, el precio del zinc alcanzó US$ 1.64 por libra en febrero pasado, su nivel más alto desde julio del 2007; y en las semanas siguientes el precio del zinc ha caído significativamente hasta US$ 1.45, cerca de su soporte técnico de US$ 1.43 (media móvil de 200 días).

Así, considera que si bien la caída del precio es llamativa, aún no vemos un daño técnico concluyente o un cambio en la dirección alcista del precio.

«Por un lado, la caída del precio del zinc responde a una corrección técnica que se podría prolongar en el corto plazo hasta tocar el piso de US$1.43. Por otro lado, durante los últimos cuatro meses los inventarios globales de zinc han tenido un incremento considerable, incrementando el ruido en el mercado de una mayor desaceleración de la economía china. Sin embargo, este último punto podría estarse sobredimensionando, como usualmente sucede durante los primeros meses de cada año», opina Erika Manchego, Analista de Minería.

Agrega que es cierto que China continúa desacelerándose, pero dentro de lo esperado por el mercado; y que en el 2017, el mercado global de zinc cerró con un déficit cercano al 3% del consumo.

«Para el 2018, con una desaceleración del consumo de China y una recuperación moderada en la producción mundial de zinc prevemos que el balance siga siendo deficitario, similar al del 2017. El déficit en el mercado global debería seguir siendo soporte para que el precio del zinc mantenga la tendencia al alza», analiza.

Inventarios de zinc

El área de estudios de Scotiabank indica que los inventarios en bolsas más los inventarios en las aduanas chinas alcanzaron en noviembre del 2017 su nivel más bajo desde diciembre del 2008.

«En total, los inventarios de zinc ascendieron a 350 mil toneladas o su equivalente en días de consumo: 8.2. Los inventarios empezaron a aumentar en diciembre en China. En total, los inventarios en la bolsa de Shanghai como los de la aduana china agregaron 240 mil toneladas en los últimos cuatro meses. Los inventarios en la bolsa de metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) se mantuvieron cayendo entre diciembre y febrero, pero en marzo tuvieron un aumento importante que contrarrestó la caída de los tres meses previos. Así, hoy los inventarios de zinc ascienden a 590 mil toneladas o 14.7 días de consumo», detalla.

Asimismo, considera que el aumento de los inventarios en China no responde a una desaceleración de su consumo sino a una aceleración en el ritmo de las importaciones de zinc en los últimos meses. En el 2017 las importaciones de zinc refinado en China aumentaron 49% y tan solo en noviembre y diciembre el incremento fue de 257%. Asimismo, en enero del 2018 las importaciones aumentaron en 196% respecto a enero del 2017. En un principio, el aumento de las importaciones parecía ser para compensar la menor producción interna de China debido a las medidas del gobierno para reducir la contaminación. En el 2017 la producción de zinc en mina de China cayó 5% y su producción de refinados cayó 0.9%. Sin embargo, la producción en mina de China empezó a aumentar en el cuarto trimestre del 2017 y en enero del 2018 ha seguido aumentando a un ritmo de 6%.

«Por lo tanto, el incremento de los inventarios parece ser un restocking anticipando un mayor consumo chino durante los próximos meses. En el 2017, el consumo global de zinc se incrementó en 2%, apuntalado por el incremento del consumo chino de 3.6%», sostiene Erika Manchego.

China: Indicadores de demanda

Alrededor de 50% de la demanda de zinc en el mundo proviene del sector construcción, seguido del transporte (21%), infraestructura (16%), manufactura (7%) y otros (6%). Asimismo, el principal consumidor de zinc a nivel mundial es China con 48% del consumo global.

La construcción de viviendas continúa desacelerando en China acorde con las medidas anunciadas por el gobierno para enfriar este sector. En el 2017 la construcción de viviendas aumentó 7% y para el 2018-2019 debería seguir desacelerando en respuesta a las nuevas medidas que dieron los gobiernos regionales en el 2017.

La producción de vehículos pasó de crecer 14.5% en el 2016 a 3.8% en el 2017 y durante los dos primeros meses del 2018 registra una contracción de 3%. Así como en el mercado inmobiliario, el gobierno chino también ha establecido medidas que desaceleran este sector, como el aumento del impuesto a las ventas y la restricción de tener un solo vehículo por familia en algunas ciudades. Sin embargo, la menor producción de vehículos no refleja necesariamente una menor demanda de zinc del sector dado que ante las medidas implementadas por el gobierno, las familias chinas están optando por comprar vehículos más grandes y con mayor uso de zinc. Como reflejo de este cambio, notamos que la producción de camionetas en China sigue aumentando, habiéndose incrementado 14% en el 2017.

Finalmente, la inversión en activo fijo sigue creciendo sólidamente. La inversión en infraestructura registró un incremento de 19% en el 2017, mientras que la inversión en manufactura aumentó 5%.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...