- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de barriles por día en julio supera a la de junio...

Producción de barriles por día en julio supera a la de junio afirma SPH

HIDROCARBUROS. Producción de barriles por día en julio supera a la de junio afirma SPH.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) anunció que en julio la producción de petróleo en barriles por día (BPD) superó a la de junio en 14.8%, al incrementarse de 36,88 a 42,35 en julio; sin embargo, en comparación con el séptimo mes del 2015, se registró una caída de 24,1% (55.79 BPD de petróleo).

Sobre las compañías que registraron las mayores producciones en julio, figuran CNPC con 10,581 BPD seguida de Savia con 7,952 BPD y Pluspetrol Norte con 6,119 BPD.

GAS NATURAL

Sobre la producción de Gas Natural, el gremio indicó que también se ubicó en un escenario positivo al avanzar de 1,326 (MMPCD) en junio de este año a 1,512 (MMPCD) a julio; es decir un aumento de 12,3%.

«En lo que va del año 2016, la producción de Gas Natural se ha venido recuperando desde 998 MMPCD del mes de enero de 2016, el mes de diciembre de 2015 había terminado con 1,326 MMPCD. Respecto al mismo mes del año anterior el aumento de la producción de Gas Natural fue de 18,9%», comunicó la SPH.

Las empresas que obtuvieron mayor producción fueron Pluspetrol (lote 56 con 480,176 y lote 88 con 792,049 MMPCD) y Repsol (lote 57 con 182,516 MMPCD).

PRODUCCIÓN LÍQUIDA

En cuanto a la producción de los hidrocarburos líquidos se observó un aumento en el mes de julio al pasar de 131,28 (MBPD) en junio a 143,06 (MBPD) en julio, es decir un aumento de 8,2%. Respecto al mismo mes del año pasado también hubo un aumento de 0,4%; y entre las principales empresas que reportan la mayor producción fueron Pluspetrol con 92,294 (MBPD), seguida de Repsol con 11,688 (MBPD) y de CNPC con 10,581 (MBPD).

Respecto a la producción de líquidos de gas natural se observó también un avance en el séptimo mes de año al pasar de 94,40 (MBPD) en junio a 100,71 (MBPD) en julio lo que representó un aumento de 5,9%. Respecto al mismo mes del año anterior el aumento fue de 13,8%; mientras que las compañías que reportaron mayor crecimiento de producción fueron Pluspetrol con 87,175 MBPD, seguida de Repsol con 11,688 (MBPD).

STATUS DE CONTRATOS

De otro lado, la SPH detalló que en lo que va del año 2016 no se han suscrito nuevos contratos en el sector hidrocarburos. Por el contrario, de acuerdo a las cifras reportadas por Perupetro este año se han terminado cuatro contratos en los primeros seis meses de año (Lote 102 de la empresa Pluspetrol E&P S.A., Lote 174 de la empresa Tecpetro, Lote XIX de la empresa BPZ y Lote 137 de la empresa Pacific).

«En cuanto al desarrollo de pozos perforados en el mes de junio, no se registró ningún pozo en desarrollo, en comparación al mes de mayo donde hubo un pozo en desarrollo perteneciente a Repsol (lote 57), totalizando solo dos pozos de desarrollo en el año», reveló.

Agregó que en el 2015 se perforaron un total de 80 pozos de desarrollo; y que no se registró ningún pozo confirmatorio ni exploratorio en el sexto mes de año. Cabe señalar que el año pasado también fue mínimo el resultado, sólo se terminó con 3 pozos confirmatorios y 4 exploratorios.

«En cuanto al registro de sísmica, Perupetro no reporta ninguna actividad relacionada a la sísmica 3D en lo que va del año.  En cuanto a la símica 2D, se registró en enero de este año tan sólo 108.95 kilómetros perteneciente a la empresa Gold Oil en el Noroeste (lote XXI)», concluyó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa y Puno concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...