- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina Perú 2018: Éxito rotundo en la celebración minera

Expomina Perú 2018: Éxito rotundo en la celebración minera

Durante tres días, miles de visitantes, empresarios mineros nacionales e internacionales, gremios empresariales, proveedores y representantes del Gobierno nacional y extranjero tuvieron cita en el encuentro minero Expomina Perú 2018, que en su VII edición, las intenciones de transacciones comerciales alcanzaron los US$ 600 millones.

En su reciente edición, Expomina Perú volvió a ser el marco de importantes anuncios para el sector minero, de una serie de debates entre el sector público y el privado; así como de transcendentales análisis de expertos nacionales y extranjeros, que ayudaron a enriquecer los conocimientos en beneficio de la minería peruana.

Una prueba de ello fue el anuncio por parte del Viceministro de Minas, Luis Miguel Inchaustegui, quien reveló que el ejecutivo creará comités de información en las regiones que alberguen yacimientos mineros o de hidrocarburos con la finalidad de evitar conflictos sociales que impidan la ejecución de un proyecto.

Por su parte, durante la inauguración de Expomina Perú 2018, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó la necesidad de conseguir un entendimiento entre todos los involucrados en la minería, no permitiendo que los beneficios a los más cercanos tarden en llegar, sino que se genere riquezas que saquen de la pobreza al país y así conflictos que no permitan la continuidad de los proyectos.

“La minería es una fuente de ingresos y de trabajo para todo el país. Estamos comprometidos con la actividad y por ello la cartera de inversiones de cerca de US$ 58,000 millones queremos dejar al 2021 comprometido el 40% para sentar las bases de un desarrollo minero y social”, declaró Martín Vizcarra.

Así, el Grupo Digamma, organizador del evento, celebró la fiesta minera del 2018 de una manera impecable en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco, donde se ubicaron más de 1,270 stands, entre proveedores de productos, servicios, maquinaria, tecnología, entre otras propuestas orientadas al sector minero.

“Expomina Perú ya es la mejor oportunidad para establecer y fortalecer relaciones comerciales; así como para explorar y concretar nuevos negocios. La exhibición de maquinaria pesada de marcas de reconocido prestigio y de productos de última generación constituye para nosotros uno de las principales atracciones”, comentó Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma.

RESULTADOS

Este año, la feria minería internacional más grande e importante del 2018 se realizó del 12 al 14 de septiembre y registró una asistencia de 100,000 visitantes, entre empresarios mineros, inversionistas peruanos e internacionales, profesionales del sector público y privado interesado en conocer más sobre la actividad minera.

Asimismo, la organización destacó la presencia de pabellones internacionales como Chile, Estados Unidos, Brasil, Finlandia, China, Alemania, Canadá; lo que ha demostrado el interés por invertir en el Perú.

Cabe indicar que este año, Expomina Perú designó a Chile como “País Minero Invitado”, categoría otorgada al vecino país debido a su constante apoyo a la feria. Además, para el 2020, Canadá recibirá esta oportunidad.

Asimismo, el campo ferial se desarrolló en un área de 47,000 metros cuadros, donde se ubicaron 1,270 exhibidores conformados por importantes proveedores que lograron demostrar sus portafolios de bienes, servicios, soluciones y tecnología para el sector minero; y se proyectó que las intenciones de transacción comercial entre compañías mineras y proveedores fue de alrededor US$ 300 millones.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...