- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCluster minero andino

Cluster minero andino

Las tareas para hacer realidad la creación del primer clúster minero en el Perú, que estará ubicado en el sur del país, no se detienen.

Y a la fecha, tras cuatro años de actividades y con notables avances en la construcción de sus bases, la iniciativa, que es impulsada por SAMMI – Clúster Minero Andino, mantiene su impulso inicial y ya trabaja para cumplir sus metas programadas para este año y preparar el terreno para lograr su gran objetivo a largo plazo: la construcción de dos clústeres más, uno en el Norte y otro en el Centro del Perú. Aquí un resumen de los avances, logros y perspectivas del proyecto.

Como lo han demostrado diversas experiencias en el mundo, el desarrollo de la industria minera genera procesos de transformación no solo en el entorno en que opera, sino también en su interior.

En el primer caso, esos cambios se manifiestan, principalmente, en la modificación gradual de las diversas estructuras -económicas, sociales, culturales y geográficas- que componen el ámbito en que se instala una operación minera; cambios que son el resultado de la interacción que se establece entre la unidad productiva y todo lo que lo rodea.

En ese sentido, es una transformación que se origina y se proyecta desde dentro de la industria hacia afuera; y es la que goza de amplia visibilidad. La transformación interna, en cambio, comprende modificaciones en la estructura de los participantes directos e indirectos en los diversos y numerosos procesos de la operación; y son cambios que están determinados por las necesidades concretas de las unidades productivas, así como por la evolución que experimentan los sistemas de explotación de los recursos por el avance de la ciencia y la tecnología.

En suma, esta es una transformación que se da desde afuera hacia adentro de la industria; y que, a diferencia de la primera, no es tan visible.

En esta clasificación, los clústeres mineros son parte del segundo rubro, en tanto que su creación ha sido impulsada por la permanente necesidad que tiene la industria minera de lograr niveles de eficiencia cada vez mayores; esto es, conseguir la máxima producción al mínimo costo, un requisito fundamental para una industria que explota recursos escasos y agotables, produce bienes es tándar en el mercado mundial y que, por tanto, se desenvuelve en un entorno de feroz competencia.

Son esos factores -que según diversas experiencias confluyen en industrias mineras que han alcanzado la madures en su desarrollo-, los que han dado origen a clústeres mineros que se han convertido hoy en modelos de desarrollo e innovación nos solo en el ámbito minero, sino en la industria global, como lo demuestran los existentes en Australia, Canadá, Chile, México o Noruega. Y basados en esos ejemplos, se han comenzado a dar los primeros pasos para construir un clúster minero en el Perú.

Lea el informe completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...