- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMás pedidos a Estados Unidos para acortar revisión de permisos en minería

Más pedidos a Estados Unidos para acortar revisión de permisos en minería

Las solicitudes se dan frente a una creciente presión sobre la industria de vehículos eléctricos para adquirir litio, cobre y otros minerales.

Las empresas mineras estadounidenses, los fabricantes de automóviles y un grupo bipartidista del Congreso recomiendan que el gobierno federal reduzca el tiempo necesario para permitir una nueva mina a fin de impulsar la producción nacional de minerales para vehículos eléctricos.

Las solicitudes, según Reuters, se han presentado esta semana a un comité que propondrá cambios a la Ley General de Minería de 1872.

Además, se dan en medio de una creciente presión sobre la industria de vehículos eléctricos para adquirir litio, cobre y otros minerales de fuentes nacionales o aliadas.

Igualmente se indicó que el grupo de trabajo sobre Reforma Minera ha estado estudiando formas de cambiar la ley.

En ella se consideraría la minería de roca dura en tierras del gobierno de Estados Unidos desde febrero.

“Los comentarios públicos debían presentarse esta semana. Cualquier cambio deberá ser aprobado por el Congreso de los Estados Unidos en pleno y el presidente Joe Biden”, aclaró la información.

La Senadora de Nevada Catherine Cortez Masto y el Senador de Arizona Mark Kelly firmaron una carta bipartidista al comité solicitando un proceso de permisos de minas más simplificado.

El impulso de los metales verdes de EE. UU. necesita una renovación de la ley de minería de la fiebre del oro.

Posiciones

Para los conservacionistas la reforma de la ley de minería de Estados Unidos lleva décadas y debería cambiarse para exigir más reciclaje.

También debería centrarse en mejorar las formas de mitigar el efecto de la minería en las comunidades anfitrionas, evitando algunos de los efectos negativos de la producción de combustibles fósiles.

La Asociación Nacional de Minería (NMA, por sus siglas en inglés), el grupo comercial de los mineros estadounidenses, se hizo eco de las solicitudes de Ford.

Y también pidió que se establezca una regalía neta para los minerales extraídos en tierras federales, en lugar de una regalía sobre los ingresos brutos.

“No existen regalías para las empresas que extraen en tierras federales, para disgusto de los conservacionistas”, comentó la NMA.

La NMA también está solicitando la llamada legislación del Buen Samaritano que indemnizaría a una empresa de responsabilidad legal si rehabilita una antigua mina.

Perpetua Resources, por ejemplo, está tratando de reconstruir el proyecto Stibnite Gold de Idaho, que fue contaminado por la minería de la época de la Segunda Guerra Mundial.

Ford se ha manifestado

Chris Smith, director de asuntos gubernamentales de FN de Ford Motor, cuestionó que el proceso de permisos largo, costoso e ineficiente de hoy en día dificulta que las empresas estadounidenses inviertan en la extracción y el procesamiento de minerales críticos en el país.

Ford tiene acuerdos de suministro de litio con Ioneer de Nevada y Compass Minerals de Utah.

Incluso, solicitó permisos de extracción más rápidos, mayor transparencia en el proceso de revisión y un impulso a la financiación federal del mapeo geológico.



Más empresas

El fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive señaló que apoya la reforma de permisos de minería “hecha de una manera más eficiente y coordinada”.

La aprobación estatal y federal para una mina puede demorar más de una década, en comparación con un promedio de algunos años en Canadá y Australia, que tienen grandes sectores mineros.

Freeport-McMoRan Inc FCX.N, el mayor productor de cobre de EE. UU., recomendó agregar el metal rojo a una lista de minerales considerados críticos para la defensa y la economía de la nación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...