- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDakota Gold reporta mineralización de oro de alta ley en su proyecto...

Dakota Gold reporta mineralización de oro de alta ley en su proyecto Maitland Gold

El pozo de perforación MA24C-050 cortó 6,4 metros con una ley de 9,46 gramos de oro por tonelada.

Dakota Gold perforó más mineralización de oro de alta ley en el proyecto Maitland Gold en Dakota del Sur (Estados Unidos), mostrando similitudes con la antigua mina Homestake cercana que produjo 40 millones de onzas durante más de un siglo.

El pozo de perforación MA24C-050 cortó 6,4 metros con una ley de 9,46 gramos de oro por tonelada desde 506,2 metros de profundidad dentro de cobertura 36, una de las tres repisas (o estructuras plegables) en la zona JB en Maitland, dijo la compañía el jueves.

El intervalo es un desplazamiento lateral hacia el norte de 66,1 metros y un desplazamiento vertical de 51,2 metros sobre el agujero MA24C-038 que cruzó 25,03 gramos de oro en 4,4 metros, informó Dakota el 4 de abril.



«La mineralización en la zona de oro JB en Maitland es análoga a la mineralización de oro encontrada en el sistema West Ledge en la histórica mina Homestake. En West Ledge, las mejores leyes se encontraron a profundidades que los programas de exploración de Dakota Gold aún no han realizado pruebas de perforación en Maitland», dijo James Berry, vicepresidente de exploración, en un comunicado.

Las acciones de Dakota Gold subieron un 6% a media tarde del jueves en Toronto a US$ 2,44 cada una, valorando la empresa en US$ 333 millones. Han negociado en un rango de 52 semanas de entre 1,95 y 3,25 dólares.

Barrick Gold posee el 2,5% de Dakota después de que la junior adquiriera en 2020 Maitland, que se encuentra a unos 6 km al noroeste de la antigua mina Homestake. Durante su apogeo, desde finales de la década de 1870 hasta 2001, fue la mina más grande y profunda del hemisferio occidental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...