- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAHarvard anuncia inversión de US$ 42,000 millones para energía verde

Harvard anuncia inversión de US$ 42,000 millones para energía verde

En 2020 anunció trabajar en inversiones para alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050.

La Universidad de Harvard ha anunciado que ya no invertirá en combustibles fósiles.

En su lugar, utilizará su dotación de US$ 42.000 millones para apoyar la transición del mundo a la energía verde.

Esta decisión recibió elogios de quienes por mucho tiempo presionaron a la institución educativa para que abandonara esas explotaciones.

Cabe precisar que el presidente Lawrence Bacow durante años se opuso públicamente a la desinversión.

Frente a ello, dijo que el fondo de la universidad no tenía inversiones directas en empresas de exploración o desarrollo de combustibles fósiles a partir de junio y que no invertirá en ellas en el futuro.

Y si bien la universidad tiene inversiones indirectas en la industria de los combustibles fósiles, ahora están –según Mining.com– “en modo de escorrentía”.

“Estas inversiones, realizadas a través de fondos de capital privado, representan menos del 2% de la dotación”, declaró.

Más detalles

La universidad anunció en 2020 que trabajaría con sus administradores de inversiones para alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050.

Sin embargo, ese anuncio no fue lo suficientemente rápido para sus estudiantes.

Un grupo presentó en marzo una queja ante el fiscal general de Massachusetts.

La intención era obligar a Harvard a vender sus propiedades de combustibles fósiles estimadas en US$ 838 millones.

¿Efecto mariposa?

La universidad Ivy League, la más rica de Estados Unidos, seguirá los pasos de otras instituciones, como la Universidad de California.

Y la Universidad de Cambridge del Reino Unido, que se han comprometido a desinvertir sus dotaciones en la industria de los combustibles fósiles.

Además, se espera que la decisión motive a otras instituciones educativas a retirar su apoyo a las empresas que contribuyen al cambio climático provocado por el hombre.

La universidad también se unirá a un grupo creciente de grandes inversores institucionales.

Y de gobiernos que están respondiendo a la presión de los consumidores para acelerar los esfuerzos de descarbonización.

Un dato

La revisión de un informe de 2013 predijo que las temperaturas en la Tierra aumentarán en aproximadamente 1.5 grados Celsius en dos décadas.

Y advierte que un aumento de casi 2 metros en el nivel del mar para fines de este siglo «no se puede descartar».

(Foto de Little Kosha – Flickr Commons)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...