- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolémica en el mercado del níquel: JP Morgan adquirió piedras en lugar...

Polémica en el mercado del níquel: JP Morgan adquirió piedras en lugar del metal

La financiera habría firmado nueve contratos para obtener 54 toneladas de níquel.

La Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) cae de nuevo en un escándalo relacionado con el níquel, y todo apunta a un enorme fraude. JP Morgan adquirió nueve contratos de 54 toneladas de níquel. Nada fuera de lo habitual, para el banco de inversión más importante de este mercado. El problema es que no adquirió níquel, sino piedras. 54 toneladas de piedras.

La semana pasada LME publicó un extraño comunicado en el que informaba a los operadores que anulaba nueve contratos de níquel y mantenía suspendida otra semana más la operativa en horario asiático. El gestor del mercado explicaba que había encontrado «irregularidades» en el depósito de níquel físico, pero no detallaba, que se había producido un gran cambiazo de níquel por piedras. Solo alcanzaba a señalar que eran evidentes por la diferencia de peso y apuntar a los almacenes donde se encuentra el activo físico como responsable de registrar la mercancía dentro de las instalaciones.

Los sacos de piedra, que habían pasado desapercibidas como níquel, se encontraban en un almacén de Rotterdam, en Países Bajos, y es propiedad de un tercero ajeno a LME, como suele ser habitual. La cantidad de níquel afectado por el fraude apenas llega al 0,14% del volumen total que gestiona Londres y tiene un valor de mercado de 1,3 millones de dólares. El impacto debería ser limitado para un mercado que ronda los 1.000 millones solo en las operativas diarias de LME.

Pero el gran problema es reputacional. La Bolsa de Metales de Londres hasta el año pasado era sinónimo de seguridad. El gestor, en una polémica decisión, suspendió la operativa al dispararse el precio del níquel, alrededor de un 250% el año pasado en una sola sesión. La decisión disgustó a muchos inversores y puso en alerta a las autoridades financieras. El cambio de piedras por níquel, aunque sea insignificante, es una punzada en el talón de Aquiles de LME. El mercado de materias primas de Londres funciona y tiene la confianza de todos los inversores porque le avalan 146 años de historia y porque nadie duda que detrás de los contratos que se negocian hay aluminio, cobre o níquel, en cualquier almacén aprobado como depósito por LME.



El sistema de depósito de LME está considerado como uno de los más seguros del mundo y garantizan la mercancía física de los contratos. En principio, cada entrega o salida, queda certificada y pesada por las empresas de almacenamiento que trabajan para la bolsa de Londres. Pero el mercado de los metales está muy expuesto a los casos de fraudes con falsificación de contratos de venta y, sobre todo, el níquel por su alto valor en el mercado.

Antecedentes y consecuencias

El gigante del comercio de materias primas Trafigura denunció el mes pasado de que había sido víctima de un fraude «sistemático» de más de 500 millones de dólares con contenedores de níquel. La compañía suiza había comprado grandes cantidades de metal al empresario indio Prateek Gupta. Los contenedores no tenían la mercancía adquirida. Trafigura ha declarado que ambos casos carecen de conexión, pero a raíz de la denuncia de la compañía, los depósitos de níquel de todo el mundo se pusieron a inspeccionar las mercancías.

La implicación de JP Morgan en el caso aumenta la desconfianza sobre el sector. El banco es uno de los principales jugadores y fue uno de los principales prestamistas para que el gigante chino Tsingshan estuviera en corto sobre el níquel el día que el metal rebotó un 250%. La empresa china rozó la quiebra y se salvó por el corte de operaciones. LME negó que supiera que Tsingshan estaba perdiendo miles de millones cuando suspensión las operaciones. JP Morgan afloró pérdidas de 120 millones de dólares por apoyar la apuesta del gigante chino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...