- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDescubren gigantesco yacimiento de litio en Estados Unidos que podría cubrir casi...

Descubren gigantesco yacimiento de litio en Estados Unidos que podría cubrir casi el 50% de la demanda local

Casi dos siglos después de la fiebre del oro de California, Estados Unidos está a punto de vivir una fiebre similar: la del litio.

Investigadores del sector público de Estados Unidos informaron del descubrimiento de una gigantesca fuente de litio sin explotar. Según explicaron, dicho yacimiento podría cubrir casi la mitad de la demanda nacional de litio.

Y es que, a medida que se dispara la demanda del material, los geólogos gubernamentales se apresuran a averiguar dónde se esconde el preciado elemento.

En septiembre de 2023, científicos financiados por una empresa minera informaron del hallazgo de lo que podría ser el mayor depósito de litio en un antiguo supervolcán estadounidense.

Ahora, como se informó, investigadores del sector público del otro extremo del país han descubierto otro yacimiento sin explotar, que podría cubrir casi la mitad de la demanda de Estados Unidos de litio. Se esconde en las aguas residuales de la industria de fracturación hidráulica de gas de Pensilvania.

El litio es sin duda el elemento más importante de la transición hacia las energías renovables en el país: el material preferido para las baterías de los vehículos eléctricos. Y, sin embargo, sólo hay una mina de litio a gran escala en Estados Unidos, lo que significa que, de momento, el país tiene que importar lo que necesita.

Producción de litio en Estados Unidos

Las autoridades del Departamento de Energía de EE.UU. están desesperadas por empezar a tener mayor producción de litio. Para 2030, quieren que todo el litio se produzca en el país.

Según informa World Energy Trade, la expansión de la industria estadounidense del litio es muy controvertida en dicho país, ya que la minería puede destruir entornos naturales, lixiviar sustancias químicas tóxicas e invadir tierras indígenas sagradas.

Al mismo tiempo, se considera que las baterías de iones de litio son una tecnología crucial en la transición mundial hacia las energías renovables, ya que almacenan la electricidad generada por el viento y el Sol.

Encontrar una fuente de litio que no cause más destrucción ambiental de la necesaria es clave, pero una solución limpia es complicada.

Pensilvania se asienta sobre una veta de roca sedimentaria conocida como Marcellus Shale, rica en gas natural. La base geológica fue depositada hace casi 400 millones de años por la actividad volcánica, y contiene litio procedente de cenizas volcánicas.

A lo largo de grandes extensiones de tiempo, las aguas subterráneas profundas han disuelto el litio de estas rocas, esencialmente «minando el subsuelo», según Justin Mackey, investigador del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética de Pensilvania.

Mackey y sus colegas han descubierto ahora que, cuando las aguas residuales se extraen de las profundidades por las actividades de fracturación hidráulica, contienen una cantidad asombrosa de litio.

«No sabíamos cuánto contenía», dice Mackey.

Pensilvania

Por su ubicación, Pensilvania es un estado puntero en polémicas actividades de fracturación hidráulica, que han suscitado numerosas preocupaciones medioambientales y sanitarias.

La fracturación hidráulica consiste en perforar la tierra en forma de L para bombear agua hacia abajo. De este modo, las sustancias más profundas, incluido el gas, salen a la superficie.

«Las aguas residuales del petróleo y el gas son un problema creciente. En la actualidad, se tratan mínimamente y se reinyectan», afirma Mackey.

Análisis para hallazgo del litio

Tales prácticas podrían desperdiciar un litio precioso. Como muestra este nuevo estudio, al medir adecuadamente las reservas de litio en las aguas residuales de la fracturación hidráulica, podría haber otra forma de dar un buen uso a los residuos».

El análisis regional se basa en datos de las empresas petroleras y gasísticas, que informan a las autoridades de los elementos hallados en aguas residuales. Mackey y sus colegas tuvieron en cuenta los datos recogidos entre 2012 y 2023 de las aguas residuales de 515 pozos de Pensilvania.

Sus resultados sugieren que el Marcellus Shale «tiene la capacidad de proporcionar rendimientos significativos de litio en un futuro previsible». Es decir, mientras continúe la fracturación hidráulica.

Si los científicos consiguen extraer una cantidad siquiera conservadora de litio de las aguas residuales de la fracturación hidráulica en el estado, calculan que se podría satisfacer más del 30% de la demanda actual de EE.UU. Eso suena realmente prometedor, pero no lo es.

Suena esperanzador, pero el posible impacto ambiental de la extracción de litio de las aguas residuales de la fracturación hidráulica aún está explorado. Y las aguas residuales sólo existen si continúa la actividad de fracturación hidráulica.

Para cumplir nuestros objetivos climáticos, se prevé que la demanda mundial de litio aumente un 400% en las próximas décadas. Queda por ver cómo se satisfarán las necesidades de litio y qué nuevas crisis medioambientales podrían provocar esas soluciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...