- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura pierde por día hasta US$ 200,000 por paralización de mina Julcani

Buenaventura pierde por día hasta US$ 200,000 por paralización de mina Julcani

Son 1,200 trabajadores los perjudicados, luego de que la minera firmara, bajo amenaza, su compromiso de detener sus labores y a apoyar las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

La Compañía de Minas Buenaventura detuvo las actividades de su mina Julcani (Huancavelica), después de que el último domingo 5 de este mes, entre 280 y 300 personas amenazaran al personal de la operación.

El gerente general de la empresa, Leandro García, lamentó, en diálogo con Gestión, que por cada día de paralización, la minera pierde entre US$ 180,000 y US$ 200,000, y sus 1,200 trabajadores dejan de percibir remuneraciones.

“En días anteriores, hemos podido conversar con ellos, disuadirlos de esta medida de fuerza. Pero el domingo se acercó un grupo mucho más grande, de entre 280 o 300 personas, con actitud más
beligerante, poco ánimo para negociar y, ante el riesgo al que se veían expuestos nuestros trabajadores, accedimos a firmar el acta y suspender las labores de trabajo de la unidad minera”, contó.



En el acta que firmaron bajo amenaza, Buenaventura se comprometía a detener sus labores y a apoyar las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

“Vamos a continuar (con la paralización) hasta que tengamos la certeza de que ninguno de los trabajadores va a sufrir un riesgo físico o a su integridad”, adelantó García.

La plata que produce esta operación minera es exportada principalmente a los mercados de Europa y a Japón, pero la suspensión de sus actividades impide que estos envíos se concreten.

Julcani es una mina subterránea de plata en vetas angostas, que inició sus operaciones en 1953 en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, región Huancavelica. Desde entonces ha venido funcionando de manera ininterrumpida.

Julcani es un depósito epitermal argentífero del tipo relleno de fractura y con mineralización de Ag-Pb-Bi-Cu-WO3, hospedado en un complejo de domos dacíticos-riolíticos del terciario. El sistema de estructuras más importante es de orientación NW-SE, seguido por E-W y NE-SW. Es importante el zoneamiento presente, donde la parte central (domo Tentadora) presenta un ensamble de Au-Bi-WO3 que hacia la periferia varía a Ag- Pb. Las minas más importantes fueron Herminia, Nueva Herminia, Mimosa y Manto. Actualmente están en operación las minas Acchilla y Estela. Los minerales de mena son la tetraedrita, argentita, sulfosales de plata, galena, esfalerita y calcopirita, con gangas de siderita, pirita, baritina, sílice y calcita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...