- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Reglamento de etiquetado de eficiencia energética abierto a sugerencias y recomendaciones

MEM: Reglamento de etiquetado de eficiencia energética abierto a sugerencias y recomendaciones

ENERGÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recordó que hasta el 14 de Junio se recibirán las opiniones y sugerencias a los reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética que involucran a equipos de lámparas, balastos para lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales.

Durante el Foro de “Etiquetado de Eficiencia Energética y Libre Comercio” desarrollado hoy, la Directora General de Eficiencia Energética del MEM, Rosa Luisa Ebentreich Aguilar, precisó que todos los interesados podrán remitir por escrito sus aportes al MEM a sus oficinas ubicadas en Av. de Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja o vía internet al correo electrónico: etiquetadoenergetico@minem.gob.pe.

“Este domingo 14 de junio culmina el plazo para la recepción de opiniones y/o comentarios de las empresas y/o público en general a nivel país, y el día lunes 15 se están consolidando para continuar el perfeccionamiento de los reglamentos en favor del mercado nacional”, indicó Ebentreich Aguilar.

Enfatizó que la Dirección General de Eficiencia Energética del MEM tiene como principal objetivo y prioridad que el reglamento en su conjunto del etiquetado de eficiencia energética sea aprobado “lo más pronto posible” dado que significa un gran logro para el país, porque alinea al Perú en cuanto a informar de manera adecuada a los consumidores en el momento de su compra, sobre la eficiencia o no del equipo energético que adquiera en una tienda.

Como parte del foro participaron como panelistas representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la SUNAT, del Ministerio de la Producción, INDECOPI y del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y los asesores legales del proyecto en donde se pudo concluir que el Etiquetado de Eficiencia Energética es un gran avance para el país, no genera obstáculos al libre comercio ni barreras de acceso al mercado. Se concluye además que es una necesidad para el consumidor en su decisión de compra de una determinada tecnología y que la misma debe ser aplicada de manera gradual una vez aprobado el reglamento.

Los panelistas expresaron que el reglamento del etiquetado de eficiencia energética “ayudará a poner en el mercado productos de calidad y a informar al consumidor de manera óptima”. Asimismo que “teniendo en cuenta que la energía es escasa, ésta debe ser usada desde todos los sectores de manera eficiente”.

Importante

Juan Olazábal, coordinador del Proyecto de Normas y Etiquetado de Eficiencia Energética en el MEM, remarcó a la opinión pública que el reglamento del etiquetado de eficiencia energética reflejará los intereses de todos los sectores involucrados, en beneficio del consumidor, del mercado nacional y de las empresas con responsabilidad ambiental. Recalca además que ello conllevara a una reducción de energía, mitigación de emisiones de CO2 y por ende reducción del consumo de energía.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...