- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecomendaciones para que el sector minero pueda operar con seguridad

Recomendaciones para que el sector minero pueda operar con seguridad

Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), resaltó en la conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero” organizado por el Grupo Digamma y Rumbo Minero, algunas recomendaciones para que el sector minero pueda operar.

“He tomado en cuenta las recomendaciones Benchmark para minería que se han hecho en Australia y tomado algunas sugerencias de Canadá. Estas medidas ayudarían a pensar en una flexibilización para que el sector minero pueda empezar a operar lo antes posible, cumpliendo siempre los protocolos de salubridad necesarios”, manifestó.

Macera explicó el primer punto es la educación y comunicación, porque no se puede asumir que todos los trabajadores saben o están informados sobre los protocolos que tienen que seguir para evitar el contagio. “No solamente las mineras, sino las empresas en general deben tener un protocolo idéntico de atención y comunicación a sus trabajadores”.

Señaló que además de los protocolos de control permanente se debe tener acceso fácil a la higiene y a cuidados de salud. “Entre los protocolos de control se deben considerar ciertas medidas como que el desinfectante de manos esté disponible en todos lados. Nadie puede entrar a las minas sin un control previo de la temperatura, todos los empleados regulares tienen que haber pasado por un control de prueba de contagio, que podría hacerse cada 5 ó 6 meses”.

Estos protocolos, comentó, tienen que ser validados por un especialista en epidemiología, en parte es quizás lo que permita abrir la actividad en un plazo corto. “La agricultura ya lo tiene más o menos trabajado, la pesca también; y en minería entiendo que están tratando de hacer algo a nivel gremial, para implementarlo en la gran mayoría de empresas medianas y grandes”, señaló.

El representante de IPE dijo que hay que tener en claro las consideraciones y diferencias que se debe pedir a gran y mediana empresa minera porque todo el sector minero no es igual. Estos protocolos tienen que adaptarse a la realidad de cada empresa y de cada zona.

También indicó que se la empresa minera debe tener planes de aislamiento y traslado para casos positivos, en caso los hubiere. “Lo peor sería encontrarse con un caso positivo y que no pueda manejarlo, para ello se sugiere coordinar con la autoridad nacional”.

Tecnología
Con relación a la tecnología, Macera indicó que el sector minero, por la capacidad de ingreso que tiene, puede implementar un seguimiento digital a sus trabajadores para controlar que se cumplan los estándares de seguridad y salubriddad.

“A todos los trabajadores se les puede facilitar un Smartphone o un GPS particular para saber en dónde están en cada momento y controlar que se cumplan los estándares de seguridad. También sirve para que en el caso que haya un positivo se pueda tener una cuarentena controlada, y saber con quienes tuvo contactos y poder revisarlos de manera más rápida. Esto tiene un componente de seguridad y tecnología muy alto y las grandes mineras están en la capacidad de controlarlo”, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...