- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB: Ingresa a etapa técnica la convocatoria internacional sobre recursos evaporíticos

YLB: Ingresa a etapa técnica la convocatoria internacional sobre recursos evaporíticos

Luego de que 25 empresas fueran habilitadas para pasar a la fase II, informó la presidenta ejecutiva de la estatal, Karla Calderón.

La convocatoria internacional para el aprovechamiento de recursos evaporíticos en siete salares bolivianos ingresó a la etapa técnica, luego de que 25 empresas fueran habilitadas para pasar a la fase II, informó la presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.

“Hemos concluido la primera fase de la convocatoria internacional para el desarrollo de los recursos evaporíticos (…), ya ingresamos a la segunda fase, a partir de ello, siguientes fases son técnicas”, manifestó en entrevista con Bolivia Tv.

Calderón detalló que, inicialmente 38 empresas internacionales presentaron sus cartas de expresiones de interés; sin embargo, sólo 25 fueron habilitadas tras la verificación de cumplimiento de 14 requisitos administrativos y jurídicos, en el marco de la convocatoria.



“Esta verificación nos permite tener la certeza de que vamos a trabajar con las empresas más serias, jurídicamente hablando. En los siguientes días se hará la firma de intercambio de información para iniciar la segunda fase”, afirmó.

Convocatoria internacional

De acuerdo con la convocatoria, en la segunda fase, las empresas en carrera elaborarán propuestas de sus proyectos, previa firma de acuerdos para el intercambio de información con YLB.

“Buscamos la mejor tecnología para desarrollar proyectos del litio y recursos evaporíticos (…). Las empresas probarán su tecnología en los salares y no involucra una inversión del Estado, luego se hará la prospección de plantas industriales, bajo el modelo soberano”, añadió.

La estatal lanzó la convocatoria internacional el 26 de enero del presente con el objetivo de implementar proyectos piloto de desarrollo de los recursos evaporíticos en siete salares bolivianos: Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, y demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de plantas a escala industrial, según un reporte institucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...

Conoce los nuevos resultados de exploración en el proyecto de oro y plata Tres Cerros

Para perforar Tres Cerros, Excellon Resources necesita permisos de exploración, cuyo proceso se espera que dure de seis a ocho meses. Excellon Resources Inc. anuncia nuevos resultados de exploración confirmatorios del muestreo de superficie en curso en el Proyecto de...

Máximo Gallo: La minería ilegal es la principal fuente de blanqueo de dólares en el Perú

El representante del MINEM señaló que esta actividad ilícita se viene desarrollando en áreas de protección natural donde depredan miles de hectáreas. El director general de la Dirección General de Formalización Minera. Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Máximo Gallo,...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...