- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSEC demanda a Vale por afirmaciones falsas sobre desastre de represa de...

SEC demanda a Vale por afirmaciones falsas sobre desastre de represa de Brumadinho

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. busca la devolución más intereses previos al juicio, medidas cautelares y sanciones civiles de Vale.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó una demanda contra la empresa minera brasileña Vale por supuestamente engañar a los inversores sobre la seguridad antes del colapso de la represa Brumadinho en enero de 2019 que se cobró 270 vidas.

Esta demanda ha sido presentada en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Este de Nueva York.

El regulador de valores de EE. UU. busca la devolución y los intereses previos al juicio, medidas cautelares y sanciones civiles de Vale por violar las disposiciones antifraude y de informes de las leyes federales de valores.

La SEC afirma que la minera brasileña manipuló múltiples auditorías de seguridad de represas y obtuvo varios certificados de estabilidad fraudulentos desde 2016.

A través de sus divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), la empresa también supuestamente engañó a las comunidades, los gobiernos locales y los inversionistas sobre la seguridad de la represa de Brumadinho.

Detalles de la demanda

En su demanda, la SEC alega que Vale sabía que el sitio no cumplía con los estándares internacionales para la seguridad de las represas.

Sin embargo, los informes públicos de sustentabilidad y otros documentos presentados por la empresa minera brindaron garantías fraudulentas a los inversionistas de que la empresa cumple con las «prácticas internacionales más estrictas».

El director de la División de Cumplimiento de la SEC, Gurbir Grewal, dijo: «Al supuestamente manipular esas divulgaciones, Vale agravó el daño social y ambiental causado por el trágico colapso de la presa de Brumadinho y socavó la capacidad de los inversores para evaluar los riesgos que plantean los valores de Vale».

El colapso de la represa, que causó un daño ambiental y social ‘inconmensurable’, resultó en una pérdida de más de $ 4 mil millones en la capitalización de mercado de Vale.

La directora asociada de la División de Cumplimiento de la SEC, Melissa Hodgman, dijo: “Mientras supuestamente ocultaba los riesgos ambientales y económicos que planteaba su represa, Vale engañó a los inversionistas y recaudó más de mil millones de dólares en nuestros mercados de deuda mientras sus valores se negociaban activamente en la Bolsa de Nueva York”.



Otras medidas

En un desarrollo separado, la subsidiaria de Vale, PT Vale Indonesia, firmó un acuerdo marco de cooperación (FCA) con Zhejiang Huayou Cobalt de China para construir una planta de procesamiento de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) en el país.

La planta, que se planea construir en Pomalaa, Kolaka, en el sureste de Sulawesi, estará equipada para producir minerales de níquel utilizados en baterías de vehículos eléctricos.

La planta tendrá una capacidad potencial de producción de precipitados mixtos de hidróxido de 120.000tpa de contenido de níquel.

Según el acuerdo, Huayou será responsable de desarrollar el proyecto Pomalaa mientras que Vale tendrá los derechos para adquirir hasta el 30% del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...