- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Cobalt anuncia financiamiento para construir refinería de materiales de baterías

First Cobalt anuncia financiamiento para construir refinería de materiales de baterías

First Cobalt Corp. ha concertado un paquete combinado de deuda convertible garantizada y financiación de acciones negociadas con un valor agregado de aproximadamente US $ 45 millones para financiar la construcción de su refinería hidrometalúrgica, ubicada en Ontario, Canadá.

Cabe precisar, según el comunicado de prensa, que el financiamiento consta de los siguientes componentes: Una oferta por un monto principal de US $ 37,5 millones de pagarés convertibles senior garantizados al 6,95% con vencimiento el 1 de diciembre de 2026, liderada por Cantor Fitzgerald & Co.; y Una oferta pública de acciones ordinarias en el capital de la Compañía, comercializada al día siguiente, liderada por BMO Capital Markets por un producto bruto de aproximadamente C $ 9,5 millones (aproximadamente US $ 7,5 millones), a un precio por Acción Ofrecida a ser determinado en el contexto del mercado.

El presidente y director ejecutivo, Trent Mell señaló que este financiamiento les permitirá avanzar en la construcción de la refinería canadiense de material de baterías. ”Todos los directores y funcionarios están participando en el financiamiento, subrayando nuestra confianza en nuestra estrategia comercial y fortaleciendo nuestra alineación con los accionistas».

Reciclaje

Refirió que su visión es ser el productor más sostenible de materiales para baterías, comenzando con el único suministro nacional de cobalto para baterías en América del Norte. «A largo plazo, buscamos la creación de un Parque de baterías alrededor de nuestra refinería, que incluiría el reciclaje de baterías, la producción de sulfato de níquel y la fabricación de precursores de baterías de iones de litio. Tenemos la intención de capitalizar esta ventaja de ser el primero en actuar y aprovechar nuestra posición como una operación de emisiones ultra bajas en carbono».

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos agregados de la Oferta de pagarés y la Oferta de capital para gastos de capital asociados con la expansión y puesta en servicio de la Refinería, incluidos edificios, equipos, infraestructura y otros costos directos, así como costos de ingeniería y administración de proyectos.  

La Oferta de pagarés y oferta de capital anunciada hoy reemplazará el proceso de financiamiento de deuda anunciado por la Compañía el 31 de marzo de 2021. La administración y el directorio de la Compañía determinaron que los términos de financiamiento y los convenios del financiamiento aquí descrito son superiores al financiamiento de la deuda.

Una vez completado este financiamiento, la Compañía avanzará las discusiones sobre una línea de capital de trabajo no diluible para cubrir (i) un requisito de liquidez mínima de US $ 5M, y (ii) compras de alimentación de hidróxido de cobalto hasta el momento de la venta del sulfato de cobalto al mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...