- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMineHub recibe US$ 760.000 de Sumitomo para avanzar en el mercado de concentrados...

MineHub recibe US$ 760.000 de Sumitomo para avanzar en el mercado de concentrados de metal

La aportación de capital forma parte del acuerdo comercial de las empresas en agosto de 2022.

MineHub Technologies anunció que Sumitomo Corporation de Japón ha proporcionado a la empresa una contribución de capital de 1 millón de dólares canadienses (760.000) para ayudar a avanzar en sus soluciones digitales para el mercado de concentrados.

En un comunicado, MineHub, con sede en Vancouver, dijo que los fondos se utilizarán para acelerar el objetivo conjunto de digitalización del mercado de concentrados de metal mediante la promoción de la adopción de la plataforma MineHub y su aplicación de concentrados como el estándar emergente de la industria para la liquidación de las transacciones de concentrados.

La aportación de capital forma parte del acuerdo comercial de las empresas en agosto de 2022. MineHub y Sumitomo se asociaron por primera vez en febrero de 2022 con el objetivo compartido de aportar eficiencia, transparencia y responsabilidad a las cadenas de suministro industriales, con un enfoque inicial en la minería y los metales.

Sociedad vigente

Desde que establecieron su asociación, MineHub y Sumitomo han colaborado en el desarrollo de un conjunto de soluciones digitales para el mercado de concentrados, incluida su transformadora solución Assay Exchange, que conecta a compradores, vendedores, laboratorios y financieros en un flujo de trabajo digital integrado y seguro.

En agosto del año pasado, Sumitomo empezó a utilizar la plataforma MineHub en sus operaciones como parte de su acuerdo comercial. Las empresas están intensificando ahora su colaboración comercial en el uso de MineHub como plataforma para conectar digitalmente el ecosistema de negocio directo de Sumitomo de mineros, fundidores y refinadores.



«Recibir tal inyección de capital de una corporación global y líder de la industria como Sumitomo es una increíble validación de nuestra visión y del valor que nuestras soluciones pueden aportar a nuestros clientes y a la industria en general. Esto acelerará no sólo nuestra mejora continua del producto, sino que también aumentará nuestra capacidad de compromiso con el mercado», dijo el CEO de MineHub, Arnoud Star Busmann, en un comunicado.

Con Sumitomo Corporation utilizando activamente la plataforma en sus operaciones diarias, seremos capaces de ayudar a conectar una de las mayores redes empresariales de la industria minera y metalúrgica en un estándar digital común». Empezando por los concentrados de cobre, para luego expandirse a otras materias primas», añadió.

«La digitalización del mercado de concentrados metálicos es muy importante para nuestro negocio y nuestros clientes. Pero eso sólo puede suceder si la industria adopta un estándar común, y creemos que la plataforma MineHub y la Aplicación de Concentrados es el claro y único candidato para convertirse en ese estándar», dijo Takeshi Ishimaru, GM de metales no ferrosos y materias primas de Sumitomo.

Las acciones de MineHub Technologies subieron un 34,9% al final de la sesión del martes, con una capitalización bursátil de 25,4 millones de dólares canadienses (19,1 millones de dólares estadounidenses).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...