- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprueban construcción de Parque Fotovoltaico Celda Solar en la Región de Arica...

Aprueban construcción de Parque Fotovoltaico Celda Solar en la Región de Arica y Parinacota

El proyecto incluirá la construcción de 703.752 paneles fotovoltaicos de 600 Wp que producirán energía limpia.

En sesión de la comisión de evaluación ambiental de la región, presidida por Ricardo Sanzana Oteíza, delegado presidencial Regional de Arica y Parinacota, se aprobó la construcción del Parque Fotovoltaico Celda Solar.

El proyecto incluirá la construcción de 703.752 paneles fotovoltaicos de 600 Wp cada uno serían los encargados de producir energía limpia, en la Región de Arica y Parinacota, comuna de Camarones. Además, contará con un sistema de almacenamiento de energía, subestación elevadora, y línea de alta tensión.

El Parque Fotovoltaico Celda Solar, cuyo titular es Colbún S.A. contará con una potencia instalada de 421,9 MW, con una potencia nominal de 369,2 MW y una capacidad de almacenamiento de 240 MW por 5 horas.

El proyecto además contará con una subestación elevadora y una línea de alta tensión (LAT) en 220 KV con una longitud aproximada de 3,5 km, que se conectará a la subestación seccionadora “Roncacho” propiedad de Engie Energía Chile S.A.

Al respecto, Anita Flores Vásquez. seremi de Energía de Arica y Parinacota, señaló: “Con la Obtención de la Resolución de Calificación Ambiental de la Central fotovoltaica Celda Solar, nuestra región se posiciona como un territorio de relevancia para el desarrollo las energías renovables contribuyendo así a la descarbonización de nuestra matriz energética”.



Beneficios del proyecto

El Parque Fotovoltaico Celda Solar, se emplazará en 600 ha de terrenos fiscales bajo la modalidad de Concesión de Uso Oneroso, otorgadas por el Ministerio de Bienes Nacionales, y contará con un Sistema de almacenaje eléctrico con baterías que permitirá inyectar la energía obtenida al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en función de las necesidades del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).

Respecto de las medidas de mitigación contempladas se destaca que inicialmente el proyecto solicitó una superficie de 959 ha, de las cuales el proyecto sólo ocupará 600 ha para dar cumplimiento a normativas medioambientales, que implican menor intervención y generación de áreas de exclusión para zonas ocupadas por avifauna de la zona, como el “Dragón de Poconchile”, y para las aves nidificantes como, por ejemplo, la “golondrina de mar negra”.

Asimismo, la empresa realizó un proceso de participación ciudadana anticipada que consistió en reuniones con pueblos indígenas convocados por SEA regional entre abril y junio de 2022, con la junta de vecinos de Chaca, y Comunidad indígena de Chaca, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 86 del Reglamento SEIA.

El Parque Fotovoltaico Celda Solar que contará con una potencia nominal de 369,2 MW, sumada a los 141,6 MW que actualmente se produce en la Región de Arica y Parinacota, permitirá generar aproximadamente 510.8 MW de energías limpias para Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...

Divisiones de Codelco impulsan estrategia de Salud Ocupacional y Plan Foco 2025

En la reunión se compartieron experiencias y buenas prácticas entre las distintas divisiones, y se establecieron objetivos comunes para fortalecer la salud ocupacional en el año venidero. Las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Ministro Hales, Salvador y Casa...

EEUU recurre a poderes de emergencia para fortalecer la industria de minerales críticos

La medida surge en un momento de escalada del conflicto comercial con China, Canadá y otros grandes productores de minerales que abastecen a los fabricantes estadounidenses. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó el jueves poderes de emergencia...

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...