- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile es considerada una democracia defectuosa según ranking de The Economist

Chile es considerada una democracia defectuosa según ranking de The Economist

El país dejó el grupo de las «democracias plenas» y volvió a la categoría de las «democracias defectuosas» después de cuatro años.

Chile mostró un retroceso respecto de las ediciones anteriores del Índice de Democracia, informe elaborado cada año por la revista británica The Economist y cuya edición de 2023 fue dada a conocer este jueves.

El país dejó el grupo de las «democracias plenas» y volvió a la categoría de las «democracias defectuosas» después de cuatro años. Esta vez, Chile descendió seis puestos en relación con el estudio de 2022, pasando del lugar número 19 al 25 en el ranking que evalúa la calidad de la democracia de 167 países, con un puntaje promedio de 7,98 de un máximo de 10 puntos.

The Economist no da mayores detalles sobre por qué Chile descendió de categoría, y sólo explica que se debió a una mayor rigurosidad en la tabla de evaluación por parte de los expertos.

De acuerdo con el estudio, el punto más bajo tiene que ver con la participación política, con un promedio de 6,11, seguido por cultura política, con 6,88. Por otro lado, Chile destacó en los ítems «proceso electoral y pluralismo», con 9,58 puntos; «libertades civiles» (9,12) y «funcionamiento del gobierno» (8,21).

En el informe de 2019, Chile pasó a ser una «democracia plena», en parte gracias a la participación ciudadana que ocasionó el estallido social, según los expertos. En el de 2021, el país volvió a descender y ascendió nuevamente un año después.



Latinoamérica

A nivel regional, Chile sigue siendo la tercera mejor democracia de Latinoamérica y el Caribe, detrás de Uruguay (14° en el listado global) y Costa Rica (17°). Estos dos países son las únicas democracias plenas de la región.

Detrás de Chile (49) está Trinidad y Tobago en el cuarto lugar regional (43° lugar mundial), seguido por Jamaica (45), Panamá (48), Surinam (49), Brasil (51), Argentina (54), Colombia (55), República Dominicana (61), Guyana (67) y Paraguay (74). Todos estos países forman el grupo de las «democracias defectuosas».

Mientras que Perú (77° en el listado), es calificado como un «régimen híbrido», al igual que Ecuador (85), México (90), Honduras (95), El Salvador (96), Guatemala (100) y Bolivia (106).

En tanto, Haití (129° global), Cuba (135), Venezuela (142) y Nicaragua (143), son considerados regímenes «autoritarios».

A nivel planetario, el listado lo lidera, una vez más, Noruega, seguido por Nueva Zelandia, Islandia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Irlanda, Suiza, Países Bajos y Taiwán.

Mientras que en el fondo de la tabla se ubican Sudán, Laos, República Democrática del Congo, Chad, Turkmenistán, Siria, República Central Africana, Corea del Norte, Myanmar y Afganistán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...