- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno de Colombia asegura dinamitar draga usada en minería ilegal

Gobierno de Colombia asegura dinamitar draga usada en minería ilegal

Según Contraloría General de la República, el 85% del oro exportado por Colombia proviene de la de minería ilegal.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prometió un plan de seguridad contra las organizaciones multicrimen en la región del Magdalena Medio.

Ese plan incluiría la implementación de operaciones de interdicción eficaz y una nueva política minera.

“Le he pedido a la Armada Nacional hacer énfasis en la interdicción en el río Magdalena, interdicción en la actividad por medio de la cual no pase lo ilícito”, declaró.

“No solamente se necesitan más embarcaciones para ello, sino también la voluntad de hacerlo”, señaló el mandatario.

Adicionalmente, aseveró que en la medida en que se logre hacer una interdicción eficaz en el territorio se va a reducir el número de víctimas y el tráfico de cocaína.



Dinamitar draga de minería ilegal

El presidente Petro también indicó que su Gobierno impulsará una nueva política minera en el país.

Para ello, presentará un proyecto de ley al Congreso de la República próximamente.

“Hemos discutido y hablado de una nueva ruta para atacar la minería ilegal, que es uno de los grandes problemas del territorio del Magdalena Medio y de otras regiones del país por su enorme capacidad destructiva del medio ambiente”, expuso el jefe de Estado.

En ese sentido, subrayó que se adelantará una operación especial destinada al tema de las dragas para combatir la minería ilegal.

“Draga ilegal que se encuentre, draga que se dinamita de manera inmediata, lo cual implica una política minera diferente a la que tenemos”, recalcó.

“Será materia de un proyecto de ley, porque la política minera que tenemos es producto de un Código Minero hecho por el Congreso de la República”, anunció.

Asimismo, apuntó que en esta nueva política minera el pequeño minero tradicional puede obtener concesiones otorgadas por el Estado.

Las concesiones serán para una explotación de largo plazo, que le permita inversiones para la sostenibilidad de su actividad, en relación a no afectar el medioambiente.



85% del oro es ilegal

Por otro lado, a fines de julio, según el portal Semana, la Contraloría General de la República alertó que cerca del 85 % del oro exportando por Colombia proviene de la minería ilegal.

Así, resaltó que en el negocio ilícito de la cocaína, el kilo de coca puede estar en el mercado de Colombia por alrededor de los cinco millones de pesos.

Mientras que un kilo de oro ilegal está por el orden de 250 millones de pesos, lo que ha hecho que este negocio se haya disparado.

El contralor delegado para el Medio Ambiente, Gabriel Adolfo Jurado, enfatizó que la minería ilegal está contaminando el río Atrato en el departamento del Chocó.

También otros ríos, lo que beneficia solamente a unas cuatro a cinco grandes organizaciones criminales.

Igualmente, la Contraloría alertó que el 66% de la minería ilegal en Colombia se hace en zonas de reserva, en parques naturales y en reservas forestales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...