- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGobierno de Colombia asegura dinamitar draga usada en minería ilegal

Gobierno de Colombia asegura dinamitar draga usada en minería ilegal

Según Contraloría General de la República, el 85% del oro exportado por Colombia proviene de la de minería ilegal.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prometió un plan de seguridad contra las organizaciones multicrimen en la región del Magdalena Medio.

Ese plan incluiría la implementación de operaciones de interdicción eficaz y una nueva política minera.

“Le he pedido a la Armada Nacional hacer énfasis en la interdicción en el río Magdalena, interdicción en la actividad por medio de la cual no pase lo ilícito”, declaró.

“No solamente se necesitan más embarcaciones para ello, sino también la voluntad de hacerlo”, señaló el mandatario.

Adicionalmente, aseveró que en la medida en que se logre hacer una interdicción eficaz en el territorio se va a reducir el número de víctimas y el tráfico de cocaína.



Dinamitar draga de minería ilegal

El presidente Petro también indicó que su Gobierno impulsará una nueva política minera en el país.

Para ello, presentará un proyecto de ley al Congreso de la República próximamente.

“Hemos discutido y hablado de una nueva ruta para atacar la minería ilegal, que es uno de los grandes problemas del territorio del Magdalena Medio y de otras regiones del país por su enorme capacidad destructiva del medio ambiente”, expuso el jefe de Estado.

En ese sentido, subrayó que se adelantará una operación especial destinada al tema de las dragas para combatir la minería ilegal.

“Draga ilegal que se encuentre, draga que se dinamita de manera inmediata, lo cual implica una política minera diferente a la que tenemos”, recalcó.

“Será materia de un proyecto de ley, porque la política minera que tenemos es producto de un Código Minero hecho por el Congreso de la República”, anunció.

Asimismo, apuntó que en esta nueva política minera el pequeño minero tradicional puede obtener concesiones otorgadas por el Estado.

Las concesiones serán para una explotación de largo plazo, que le permita inversiones para la sostenibilidad de su actividad, en relación a no afectar el medioambiente.



85% del oro es ilegal

Por otro lado, a fines de julio, según el portal Semana, la Contraloría General de la República alertó que cerca del 85 % del oro exportando por Colombia proviene de la minería ilegal.

Así, resaltó que en el negocio ilícito de la cocaína, el kilo de coca puede estar en el mercado de Colombia por alrededor de los cinco millones de pesos.

Mientras que un kilo de oro ilegal está por el orden de 250 millones de pesos, lo que ha hecho que este negocio se haya disparado.

El contralor delegado para el Medio Ambiente, Gabriel Adolfo Jurado, enfatizó que la minería ilegal está contaminando el río Atrato en el departamento del Chocó.

También otros ríos, lo que beneficia solamente a unas cuatro a cinco grandes organizaciones criminales.

Igualmente, la Contraloría alertó que el 66% de la minería ilegal en Colombia se hace en zonas de reserva, en parques naturales y en reservas forestales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...