- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNueva gerencia de venezolana PDVSA espera impulsar producción y refinación

Nueva gerencia de venezolana PDVSA espera impulsar producción y refinación

Estiman producir 1,17 millones de barriles por día (bpd) hacia fines de este 2023. Si alcanza sus objetivos, PDVSA podría obtener 4.200 millones de dólares de flujo de caja este año.

Reuters.- La nueva gerencia de la estatal venezolana PDVSA espera aumentar la producción petrolera del país a 1,17 millones de barriles por día (bpd) para fin de año, al tiempo que impulsará la refinación y las actividades de exploración, mostró un documento interno de planificación.

La producción mensual de crudo de Venezuela superó en abril los 800.000 bpd, por primera vez desde diciembre de 2021, tras una reorganización en la empresa por la apertura una investigación anticorrupción que exigió una auditoría de todas sus operaciones, subsidiarias y empresas mixtas, descubriendo unos 21.000 millones de dólares en cuentas por cobrar.

Una licencia estadounidense que permite a Chevron Corp reanimar sus operaciones también ha ayudado a recuperar la producción y las exportaciones de crudo del país desde finales del año pasado.

Nuevos planes

El nuevo presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, y una nueva junta directiva este año han revisado contratos de suministro y alianzas de negocio con el objetivo de cobrar deudas pendientes, optimizar operaciones e impulsar la producción.



Según un plan presentado por Tellechea la semana pasada a trabajadores de la empresa, visto por Reuters el lunes, PDVSA espera elevar la producción de crudo en unos 390.000 bpd para fin de año, impulsar la producción de gas en 645 millones de pies cúbicos por día (mmpcd) a 2.270 mmpcd y aumentar la refinación en un 20% para distribuir internamente un volumen adicional de 90.000 bpd de combustibles.

PDVSA también apunta a exportar alrededor de 1 millón de bpd de crudo y combustibles y 800.000 toneladas mensuales de coque de petróleo para fin de año, por encima del promedio de 660.000 bpd de crudo y combustibles y 530.000 toneladas de coque que ha exportado en lo que va del año.

Más datos

Uno de los proyectos clave para alcanzar estas metas es reiniciar el mes próximo el mejorador Petromonagas, controlado por PDVSA, que ha estado fuera de servicio desde diciembre después de un incendio, para convertir alrededor de 80.000 bpd de crudo extrapesado en variedades exportables.

Si alcanza sus objetivos, que en el pasado ha fallado repetidamente, PDVSA podría obtener 4.200 millones de dólares de flujo de caja este año.

La compañía también elaboró un plan para perforar tres pozos exploratorios este año en la región occidental del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...

Conoce los nuevos resultados de exploración en el proyecto de oro y plata Tres Cerros

Para perforar Tres Cerros, Excellon Resources necesita permisos de exploración, cuyo proceso se espera que dure de seis a ocho meses. Excellon Resources Inc. anuncia nuevos resultados de exploración confirmatorios del muestreo de superficie en curso en el Proyecto de...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...