«Estamos viendo cosas como una nueva concentradora, nuevas áreas mineras, inversiones en descarbonización y reducción de emisiones», dijo un ejecutivo.
Agencia Reuters.- La gigante global BHP quiere invertir unos 10.000 millones de dólares adicionales en Chile si existen las condiciones regulatorias y fiscales en el país sudamericano, dijo el martes un alto ejecutivo de la firma.
El presidente de Minerals Americas de BHP, Ragnar Udd, dijo en un discurso durante la Conferencia Mundial del Cobre CRU-CESCO que se requiere estabilidad fiscal, certeza legal y trayectoria clara para los permisos.
«En BHP queremos crecer en Chile y estamos acelerando los estudios para hacerlo. Quisiéramos invertir 10.000 millones de dólares o más para proyectos adicionales», señaló.
«Estamos viendo cosas como una nueva concentradora, nuevas áreas mineras, inversiones en descarbonización y reducción de emisiones», agregó.
Como parte de la beca, los alumnos se capacitan en inglés técnico y participan de un programa de empleabilidad.
120 becados inician su etapa de estudios presenciales en las sedes de CETEMIN gracias a PETROPERÚ.
Tras finalizar la primera etapa de estudios teóricos en modalidad virtual, los 120 jóvenes talareños becados integralmente en carreras técnicas por PETROPERÚ viajaron a las sedes del Centro Tecnológico Minero- CETEMIN, en las ciudades de Cajamarca y Lima para continuar su formación educativa intensiva bajo una novedosa metodología de inmersión validada por el Ministerio de Educción (MINEDU).
Esta metodología se basa en un internado en el que reciben sus clases, realizan sus tareas, prácticas y desarrollan proyectos preprofesionales.
Previo al viaje, los alumnos participaron de una ceremonia de clausura de la etapa de formación virtual que iniciaron en octubre de 2021, recibiendo sus diplomas que los acreditaban para continuar sus estudios de forma presencial con todos los gastos pagados.
Como parte de la beca, los alumnos se capacitan en inglés técnico y participan de un programa de empleabilidad que los preparará para enfrentar procesos de selección de personal, además de ser incluidos en las convocatorias que realizan plataformas laborales como Laborum y Manpower.
Al finalizar sus estudios, los becarios obtendrán su título técnico a nombre de la Nación en carreras ampliamente requeridas en el sector industrial, petrolero y minero como son Ambiente; Mantenimiento de Equipo Pesado; Mantenimiento Eléctrico e Instrumentación; Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional; Procesos Metalúrgicos y Químicos; Explotación de Minas; y por último la carrera de Geología y Exploraciones.
La entrega de becas completas de educación superior es un aporte continuo que realiza PETROPERÚ. Es importante recordar que, entre los años 2013 y 2020, la empresa estatal realizó el proceso de formación y titulación a 186 jóvenes talareños en carreras técnicas, logrando insertarse en el mercado laboral.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de Gestión Social de la empresa petrolera estatal, comprendidas en la línea de acción Inversión Social como parte del componente Educación del Programa de Apoyo al Desarrollo Local del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN
En Anglo American tienen la aspiración de que Moquegua exporte técnicos de calidad a todo el Perú.
La ceremonia de certificación de egresados y bienvenida a nuevos estudiantes se realizará hoy martes 29, a las 10 de la mañana en el IST José Carlos Mariátegui.
En setiembre del 2021, Anglo American, junto a Ferreyros, el Instituto José Carlos Mariátegui y la Asociación Ferreycorp, lanzaron el programa de especialización en Mantenimiento Preventivo de Maquinaria Pesada, dirigido a jóvenes moqueguanos, el cual inició con un primer grupo de 20 participantes (17 estudiantes y tres docentes), quienes han culminado su preparación con un total de 355 horas.
Este martes 29, tras seis meses de intensa preparación, esta primera promoción recibirá su certificación, la cual les permitirá mejorar su perfil profesional y ampliar sus oportunidades laborales no solo en la región Moquegua sino a nivel nacional.
Ellos fueron capacitados en labores básicas de mantenimiento preventivo de palas (mecánica e hidráulica) maquinaria de construcción, camiones mineros y equipos de flota auxiliar minera tales como cargadores de ruedas, tractores de orugas, tractores de ruedas y motoniveladoras.
Además, se recibirá al nuevo grupo de 20 becados, quienes pasaron previamente por una prueba de conocimientos, una prueba de habilidades, examen médico y una entrevista personal.
Cabe destacar que este programa es gratuito y está dirigido a los egresados de la carrera de mecánica automotriz del Instituto José Carlos Mariátegui, porque para seguir esta especialización se requieren conocimientos previos.
Reimaginando la minería
En Anglo American tienen la aspiración de que Moquegua exporte técnicos de calidad a todo el Perú y este es uno de los programas que nos acerca a ese objetivo. Impulsn este tipo de iniciativas que potencian la formación técnica de calidad en Moquegua.
En ese sentido, gracias a la presencia del proyecto Quellaveco, Anglo American viene apoyando al Instituto José Carlos Mariátegui en su proceso de certificación como el primer centro de excelencia, con una inversión de 25 millones de soles.
Anglo American continúa trabajando para fortalecer el talento local, con el claro propósito de reimaginar la minería para mejor la vida de las personas. A puertas de iniciar las operaciones de Quellaveco, la empresa renueva su compromiso de seguir apostando por el bienestar y desarrollo sostenible de nuestra región Moquegua.
Asimismo, se incorpora, temporalmente, al Diesel 2 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel en el Fondo de Estabilización.
Decreto Supremo establece que gasolinas de 84 y 90, gasohol de 84, Diesel 2 y GLP a granel ingresan al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles para frenar su incremento
Ante el reciente incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que ha dispuesto una serie de medidas técnicas con la finalidad de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final.
Por ese motivo, el MINEM decidió incluir en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) a los carburantes que son de gran uso entre los segmentos de menores ingresos de la población.
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 002-2022-EM, difundido ayer en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se incorpora por un período de tres meses, la gasolina de 84 y 90 octanos y el gasohol de 84 octanos en el FEPC.
La normativa también señala que se estabiliza hasta fines de abril la banda de precios del diésel en el FEPC. Cabe señalar que, actualmente, este fondo ha evitado que el precio de ese combustible se eleve en el mercado local S/ 3 por galón, amortiguando de esa manera el efecto de los mayores precios internacionales.
Asimismo, se incorpora, temporalmente, al Diesel 2 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel en el Fondo de Estabilización, debido a que este último es un combustible muy utilizado entre los taxistas y otros transportistas.
El referido decreto también modifica la operatividad del GLP en el Fondo de Estabilización de los Precio de los Combustibles, así el incremento no será de 10%, sino que será gradual, y en un nivel de 3,5%.
Además, el GLP utilizará como referencia el Precio de Paridad de Exportación en vez del Precio de Paridad de Importación, lo cual permitirá que su costo se reduzca. Ello, debido a que la mayor parte de la venta de este combustible corresponde a producción nacional.
Cabe precisar que el FEPC fue creado en el 2004 para evitar que la elevada volatilidad de los precios internacionales del petróleo se traslade a los precios de los consumidores peruanos, creando una banda de precios que limite su variación con un precio máximo y un precio mínimo.
El Decreto Supremo entra en vigencia a partir de hoy martes 29 de marzo de 2022.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN
Un trabajador de la mina Escondida de BHP Billiton dentro de una planta de cátodos de cobre en Antofagasta, Chile. REUTERS/Iván Alvarado
«Los movimientos de los precios (de los metales básicos) siguen centrados en la falta de liquidez y en la situación de Ucrania», sostuvo un analista.
Agencia Reuters.- Los precios del cobre y el níquel bajaban el martes, ya que los volúmenes de negociación se mantenían anémicos debido a la cautela de los inversores por la invasión de Rusia a Ucrania y al contundente peso de las posiciones cortas en níquel.
El níquel a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un marginal 0,5% a 32.560 dólares por tonelada a las 1022 GMT. En tanto, el cobre a tres meses perdía un 0,04%, a 10.335 dólares por tonelada.
La liquidez en la LME, el mayor y más antiguo centro de negociación de metales del mundo, ha sido escasa, especialmente en relación al níquel, que reanudó sus operaciones el 16 de marzo después de que un «short squeeze» -estrangulamiento de posiciones cortas- forzara su cierre, según dijeron operadores y analistas.
«Muchos está adoptando una postura de ‘esperar y ver’ debido a esta volatilidad y a la baja liquidez comenzó en el níquel y que se ha extendido a otros metales», dijo Amelia Fu, jefa de estrategia de materias primas del Banco de China Internacional.
«Los movimientos de los precios (de los metales básicos) siguen centrados en la falta de liquidez y en la situación de Ucrania», sostuvo.
El enorme volumen de posiciones cortas en níquel del grupo chino Tsingshan Holding, uno de los principales productores del metal, estaba provocando cautela entre los operadores, según los analistas.
En cuando a Ucrania, las sirenas de bombardeos sonaron en todo el país antes del amanecer del martes mientras negociadores ucranianos y rusos se reunían en Turquía para las primeras conversaciones cara a cara en casi tres semanas. Kiev busca un alto el fuego sin comprometer el territorio o la soberanía.
Las sanciones impuestas a Moscú han impulsado los precios de los metales básicos debido a las preocupaciones por los suministros, ya que Rusia es uno de los principales productores de níquel y aluminio del mundo.
En tanto, la chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, se prepara para ofrecer al mercado algunos activos de exploración «no esenciales», lo que supone una inusual privatización de la minera estatal, dijo el lunes un alto ejecutivo.
Ontario autoriza perforación diamantina en Electra Nickel. (Foto AXL)
El proyecto de ALX Resources es prospectivo para elementos del grupo de níquel-cobre-cobalto, platino y oro.
ALX Resources informó que se ha dado inicio al programa de perforación diamantina en su proyecto Electra Nickel, ubicado en Ontario, Canadá.
Esto tras recibir un permiso de exploración por parte del Ministerio de Energía, Desarrollo del Norte y Minas de Ontario.
La autorización del programa de perforación diamantina es de ocho pozos con un total de aproximadamente 1,750 metros y válido hasta marzo de 2025.
Plano de pozo de perforación Electra 2022 con bucles EM de fondo de pozo. (Foto AXL)
Conoce Electra Nickel
De acuerdo con la empresa, Electra Nickel comprende 190 unidades sobre 4,066 hectáreas y es prospectivo para elementos del grupo de níquel-cobre-cobalto, platino y oro.
Además, ALX puede obtener una participación del 100 % del proyecto después de cumplir con las obligaciones de pago en efectivo y acciones ordinarias.
Así como los gastos de exploración; tal como lo informó la compañía en su comunicado de prensa del 31 de diciembre de 2020.
Labores por realizar y realizadas
En otoño de 2021, ALX desarrolló nuevos objetivos de perforación en Electra desde la integración de los resultados de un estudio aerotransportado.
Incluso, los programas geofísicos -que consisten en estudios electromagnéticos de fondo de pozo y de suelo- continúan en aplicación.
Sobre el último programa autorizado, la duración del programa de perforación de invierno de 2022 es tiempo dependiente.
Sin embargo, la red de caminos forestales establecidos dentro de Electra proporciona un buen acceso a los sitios de perforación.
La minera resaltó que posiblemente se pueda acceder a algunos de los sitios de perforación para perforar en la primavera o el verano de 2022.
Por otro lado, ALX Resources está satisfecha con el compromiso exitoso que tuvo con las comunidades locales durante el proceso de obtención de permisos.
Por ello, espera tener una buena relación de trabajo con las partes interesadas en el área del proyecto.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN
También se espera que el grupo de productores OPEP+ mantenga esta semana su plan de un aumento modesto de la producción en mayo.
Los precios del crudo Brent sumaban 1,54 dólares, o un 1,4%, a 114,02 dólares el barril, a las 1110 GMT; en tanto que los futuros del petróleo WTI ascendían 1,34 dólares, o 1.3%, a 107,30 dólares el barril.
Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subían el martes y recuperaban algunas de las pérdidas de la sesión anterior, ya que los suministros de Kazajistán continuaron interrumpidos y los principales productores de crudo no mostraban signos de prisa por aumentar significativamente el bombeo.
Los precios del crudo Brent sumaban 1,54 dólares, o un 1,4%, a 114,02 dólares el barril, a las 1110 GMT; en tanto que los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ascendían 1,34 dólares, o 1.3%, a 107,30 dólares el barril.
Ambos contratos de referencia perdieron alrededor de un 7% el lunes.
«Hubo una reacción exagerada el lunes y el mercado lo está reconsiderando», dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
«La interrupción de la producción de petróleo en Rusia finalmente se hizo visible, la producción de crudo de Kazajistán se vio afectada en los últimos días y la demanda de gasolina y aviones en Europa y Estados Unidos sigue siendo sólida», afirmó.
Kazajistán perderá al menos una quinta parte de su producción de petróleo durante un mes después de que una tormenta dañó los puntos de amarre utilizados para exportar crudo del Caspian Pipeline Consortium (CPC), dijo el Ministerio de Energía.
También se espera que el grupo de productores OPEP+ mantenga esta semana su plan de un aumento modesto de la producción en mayo, a pesar del alza en los precios debido a la crisis de Ucrania y a los pedidos de Estados Unidos y otros consumidores para que ofrezca una mayor oferta.
El ministro de energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, dijo el martes que la misión de la OPEP+ era estabilizar los mercados y generar la mayor oferta posible.
Añadió que sacar a cualquier socio de la alianza petrolera, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, solo aumentaría los precios.
Los precios del petróleo estuvieron bajo presión el martes temprano y bajaron hasta 2 dólares, antes de las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia que se llevarán a cabo en Turquía, las primeras discusiones en más de dos semanas.
Ello en respuesta a su agresión a Ucrania, informó su Ministerio de Finanzas.
Agencia Reuters.- Japón prohibirá los envíos de oro a Rusia en respuesta a su agresión a Ucrania, según informó el martes el Ministerio de Finanzas.
La prohibición de los envíos de metales preciosos a Rusia refleja la decisión del primer ministro Fumio Kishida de imponer más sanciones contra el país, prometida en la reunión de la semana pasada de los líderes de las naciones avanzadas del Grupo de los Siete (G-7).
La lista de control de exportaciones -que incluye autos de lujo, joyas, cosméticos y licores- entrará en vigor a partir del 5 de abril.
La exploración identificó la presencia de oro fuerte y resultados de escandio por lo que se espera iniciar el programa de perforación a mediados del 2022.
La compañía Metalex Ventures informó la identificación de objetivos de perforación en el Bloque A5, al sur de Chibougamau Quebec, al noreste de Canadá. La exploración identificó la presencia de oro fuerte y resultados de escandio.
El muestreo de minerales pesados de seguimiento, así como los estudios geofísicos magnéticos y electromagnéticos aéreos, se completaron en 2021 y 2022 en cinco bloques de reclamos en Quebec, propiedad total de Metalex. Se prevé que bloque A5 se perforará a mediados de este año.
Entre 2021 y 2022, el Bloque A5 se sometió a un muestreo y análisis de seguimiento de minerales pesados, levantamientos magnéticos, de resistividad y aeromagnéticos en el aire, así como mapeo geológico y estructural por parte del geólogo estructural Chris Buchanan. El bloque A5 está ubicado junto a una vía férrea, que conecta con la refinería Rio Tinto en 680 km.
La muestra antes mencionada, que contenía el resultado de escandio más alto en la encuesta regional de Metalex, se recolectó donde un arroyo ingresa al gran lago con tendencia norte-sur en el centro del bloque de reclamo.
Se recibieron recuentos de ilmenita altamente anómalos y resultados de oro aguas arriba de donde se recolectó la muestra anómala original.
Acerca de la empresa
La principal actividad comercial de Metalex Ventures es la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades minerales, contando con un equipo de administración calificado con una trayectoria establecida en esta área.
La estrategia de crecimiento a largo plazo es generar un crecimiento sustancial del capital mediante el desarrollo de depósitos de diamantes alojados en kimberlita y depósitos de metal de roca dura.
Los principales proyectos de la Compañía en Canadá se encuentran en Quebec y el norte de Ontario. La compañía también cuenta con proyectos en el extranjero ubicados en Sudáfrica, Marruecos y Malí.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN
El plan de mina actualizado incorpora reservas de mayor ley, incluida la extensión del tajo Constancia Norte.
Gracias a que las estimaciones actuales de reservas minerales en Constancia totalizan 521 millones de toneladas.
Hudbay Minerals Inc. publicó hoy su actualización anual de reservas y recursos minerales.
Para el caso de su mina ubicada en Cusco, Constancia, la compañía indicó que las ganancias en la planificación minera y las reevaluaciones económicas han resultado en reservas minerales adicionales en Constancia que han compensado en gran medida el agotamiento de la minería en 2021.
Así, las estimaciones actuales de reservas minerales en Constancia totalizan 521 millones de toneladas con 0,31% de cobre con más de 1,6 millones de toneladas de cobre contenido. Como resultado, la vida útil esperada de la mina de Constancia se extendió un año hasta 2038. El cobre contenido en los recursos minerales inferidos también aumentó en 2022 debido a la inclusión de las estimaciones de recursos minerales subterráneos de Constancia Norte.
En 2021, Hudbay completó un estudio de alcance positivo que resultó en una estimación de recursos minerales inferidos de 6,5 millones de toneladas con 1,2 % de cobre en dos lentes skarn de alta ley ubicadas debajo del tajo abierto en el área de Constancia Norte.
El estudio concluyó que estos dos lentes podrían extraerse mediante métodos subterráneos a partir de 2029 para complementar la producción a cielo abierto. En la Figura a continuación se puede observar una sección transversal del diseño conceptual de la mina subterránea en Constancia Norte.
La empresa pretende realizar perforaciones de relleno y un estudio interno de prefactibilidad con la esperanza de convertir los recursos minerales subterráneos en reservas minerales para incluirlas en el plan de mina para las operaciones de Constancia.
Hudbay publicó un plan minero actualizado para Constancia en 2021 que reflejó un aumento en la producción de cobre y oro de 2022 a 2025 a medida que las leyes más altas del depósito Pampacancha ingresan al plan minero. El plan de mina actualizado incorpora reservas de mayor ley, incluida la extensión del tajo Constancia Norte.
Con la incorporación de Pampacancha y la extensión del tajo Constancia Norte, se espera que la producción anual en Constancia promedie aproximadamente 105,000 toneladas de cobre y 60,000 onzas de oro durante los próximos siete años, un aumento de aproximadamente 35% y 20%, respectivamente.
Otras actualizaciones de Constancia
En marzo de 2022, Hudbay obtuvo la aprobación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para Inversiones Sostenibles (SENACE) de Perú de una tercera enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental y Social («ESIA MOD III») para Constancia.
El ESIA MOD III permitirá la optimización del balance hídrico y el plan de gestión, un camino alternativo para el transporte de concentrados, mejoras en los criterios de diseño de la presa de la instalación de gestión de relaves y otros beneficios operativos.
Esta aprobación se obtuvo con el aporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministerio de Cultura.
La compañía también firmó una adenda a su acuerdo marco con la provincia de Chumbivilcas en marzo de 2022.
Según el acuerdo, Hudbay contribuirá con los municipios distritales, ayudará con el regreso a clases en el sector educativo y continuará brindando oportunidades de empleo dentro de la provincia. .
Exploración regional de Perú
Hudbay controla un bloque grande y contiguo de derechos mineros con el potencial de albergar depósitos explotables a distancia de camión de la instalación de procesamiento de Constancia, incluida la antigua propiedad Caballito en producción y las altamente prospectivas propiedades Maria Reyna y Kusiorcco.
Las discusiones del acuerdo de exploración con las comunidades de Uchucarcco y Anahuichi en las propiedades Maria Reyna, Kusiorcco y Caballito están en curso.
La perforación continúa en el objetivo de pórfido de cobre Llaguen en el norte de Perú con un total de 9,250 metros en 21 pozos completados hasta la fecha. Se han recibido ensayos para ocho pozos y todos los pozos han intersectado mineralización.
En base a los resultados positivos de la perforación inicial, se ha iniciado una segunda fase de perforación con el objetivo de definir una estimación inicial de recursos minerales inferidos para Llaguen en el tercer trimestre de 2022.
“Hemos seguido aumentando nuestras reservas y recursos minerales de cobre y oro a través de una exploración exitosa en Perú, Snow Lake y Arizona”, dijo Peter Kukielski, presidente y director ejecutivo de Hudbay.
Agregó que «si bien ya tenemos un sólido perfil de crecimiento de la producción durante muchos años, nuestros esfuerzos de exploración durante el año pasado han tenido éxito en reemplazar lo que hemos extraído, agregando reservas a nuestros planes de vida útil de la mina y expandiendo nuestra base de recursos para posicionarnos para crecimiento adicional de las reservas a largo plazo».
«Este es otro ejemplo de nuestro historial comprobado de generación de valor a través de la exploración, y esperamos continuar avanzando en nuestra cartera orgánica líder de activos de exploración y desarrollo de cobre para la próxima etapa de crecimiento en Hudbay”, resaltó.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN