- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: Se requieren acciones rápidas para enfrentar el fenómeno El Niño

Confiep: Se requieren acciones rápidas para enfrentar el fenómeno El Niño

Para el gremio, los sectores más afectados son el agro y pesca y se requieren respuestas del Gobierno en las políticas públicas sectoriales de reactivación y prevención.

Conocido que el fenómeno de El Niño estará presente en el resto del 2023 y durante el verano del 2024, el presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, reiteró su llamado al Gobierno, a fin de que tome acciones rápidas para evitar que las lluvias intensas provoquen el desborde de ríos, daños a la infraestructura, afectación a la cadena de suministro de alimentos y muertes.

Por ello, sostuvo que es fundamental que el Estado proteja a la población.

“Necesitamos un marco legal que facilite la contratación y ejecución de las obras. Debe haber un seguimiento continuo para que ninguna intervención crítica se paralice”, anotó Bustamante Canny al reiterar que el sector empresarial siempre está a disposición del Estado.



Recordó que “en abril, facilitamos el traslado de camas, bidones de agua, excavadoras, motobombas, palas, calaminas, entre otros, al BAP Pisco, para que puedan ser llevados al norte del país. En este contexto, estar alertas y prevenidos es un reclamo necesario”.

Agro y pesca afectados

El presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, subrayó que El Niño ya llegó y ha afectado severamente a los sectores de agro y pesca, los que requieren respuestas del Gobierno en las políticas públicas sectoriales de reactivación y prevención, como agilización de permisos de pesca para que permita a la flota la captura de especies para consumo humano que aparecen con el calentamiento de las aguas en nuestro litoral.

“El Gobierno no debe esperar a que ocurran las lluvias en el norte para abastecerse de maquinaria, víveres, agua y materiales de construcción para el aliviar a los ciudadanos que sean afectados por el fenómeno climático”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Juan Kruger: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...

SNMPE: Exportaciones mineras crecen 28 % en enero 2025 y superan los US$ 3,989 millones

El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación. Las exportaciones mineras peruanas...

MINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales. El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la...
Noticias Internacionales

División Ventanas reutilizará la escoria de cobre de la antigua fundición

En un evento con la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con mezcla asfáltica reciclada, reemplazando áridos naturales. También se instalará mobiliario urbano hecho de "escoria de cobre" en Quintero. “Este estacionamiento se pavimentó...

Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos. La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto...

Precio del oro aumenta a US$ 3,022.40 por onza en medio de tensiones económicas globales

El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico. Reuters.- Los precios...

Nuevo hito para Torex Gold: inicia producción de cobre en su proyecto Media Luna

La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística. Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...