- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores...

Presentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores extranjeros

Se busca entregar a empresarios extranjeros la información necesaria para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

Con el objetivo de promover las inversiones extranjeras en nuestro país, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, presentó la “Investor’s Guide – Special Economic Zones of Peru”, una guía e instrumento de difusión del régimen de Zonas Económicas Especiales (ZEE) peruano para el plano internacional.

Este documento es la versión en inglés de la “Guía del Inversionista de las Zonas Económicas Especiales del Perú”, publicada en julio de este año (ambas pueden leerse AQUÍ).

Con ella, se busca entregar a los empresarios extranjeros toda la información necesaria a tener en cuenta para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

“Las Zonas Económicas Especiales constituyen instrumentos muy atractivos para los empresarios dedicados al comercio exterior. Con esta guía, les damos todas las herramientas para que puedan conocer cómo invertir en nuestro país”, dijo el ministro Sánchez.

Las ZEE, como se sabe, son áreas que cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria, aduanera y logística, para promover el desarrollo de actividades productivas y de servicios, sobre todo, en negocios vinculados al comercio exterior.



A la fecha, existen cuatro operativas: Zofratacna (Tacna), Zed Paita (Piura), Zed Ilo (Moquegua) y Zed Matarani (Arequipa).

Detalles de la guía

La guía, según explicó el ministro, se divide en diez secciones. Las dos primeras se encuentran dedicadas a brindar información general respecto al régimen de zonas y razones para invertir en ellas. La sección III detalla la normativa vinculada a las ZEE y la sección IV las actividades que gozan de los beneficios dentro de estos espacios.

Por su parte, los capítulos V, VI y VII presentan los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos que caracterizan a las ZEE, como la exoneración del Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas, la permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE o la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación por la entrada de maquinarias desde el exterior.

Por último, la sección VIII enuncia los requisitos y el procedimiento para acogerse al régimen; la IX, las características de las operaciones dentro de las zonas; y, finalmente, la sección X brinda información de contacto de las gerencias de cada ZEE y de la Dirección de Zonas Económicas Especiales del Mincetur.

Exportaciones

Al cierre del primer semestre de este año, las Zonas Económicas Especiales sumaron más de US$ 50 millones en exportaciones.

Además, según datos del Mincetur, los envíos al extranjero desde estas áreas lograron abastecer a más de 37 mercados internacionales.

Más datos

  • Actualmente existen más de 7,000 ZEE en 145 economías alrededor del mundo. Del total, 700 se encuentran en Iberoamérica.
  • Las ZEE en el mundo, a la fecha, han generado más de un millón de empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...