- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDeclaran de interés nacional implementación del parque industrial tecno-ecológico en Huarmey

Declaran de interés nacional implementación del parque industrial tecno-ecológico en Huarmey

En la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República.

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista Jorge Morante Figari (FP), aprobó por unanimidad (16 votos a favor), el dictamen de los proyectos de ley 3665/2022-CR y 3364/2022-CR, que declara de interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico en la provincia de Huarmey, departamento de Ancash.

La propuesta de autoría de los congresistas Pasión Dávila Atanacio (BMCN) y Darwin Espinoza Vargas (AP), busca impulsar la estrategia nacional de promoción de la competitividad asociativa y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, en un contexto de desarrollo económico y social que garantice el crecimiento coordinado de las industrias de dicho departamento, en concordancia con el cuidado del medio ambiente.

A su turno, el legislador Dávila Atanacio destacó que la presencia de un parque industrial, brindaría la oportunidad de atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras, pues se crearía un entorno propicio para que las empresas establezcan sus operaciones en la región, generando empleo y fomentando el crecimiento económico.

“Esta iniciativa promoverá la inversión en investigación científica, innovación tecnológica, la articulación de redes productivas, así como la capacitación específica de competencias laborales para mitigar el desempleo”, sostuvo el parlamentario.

Previamente la comisión inició también el debate del predictamen recaído en el proyecto de ley 2737/2022-CR, que promueve el consumo humano directo de la anchoveta y anchoveta blanca, con la finalidad de mejorar la calidad de ingesta proteica de la población e incrementar de manera progresiva la cuota anual global de pesca artesanal y de menor escala para este fin.

La referida propuesta regresó a la comisión, luego de que la legisladora Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), planteara una cuestión previa, pues consideró necesario evaluar un posible escenario de sobreoferta de la anchoveta.

La cuestión previa fue aprobada por mayoría con 11 votos a favor y 5 en contra. En consecuencia se convocará a las autoridades y sectores que correspondan, informó el titular del grupo.

En tanto, la legisladora María Zeta Chunga (FP), sustentó el proyecto de ley de su autoría, PL 5240-2022/CR, que autoriza al Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de deuda de los pescadores artesanales y acuicultores afectados por el actual fenómeno climatológico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...