- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenio con Gore Junín para impulsar masificación de gas natural...

Minem suscribe convenio con Gore Junín para impulsar masificación de gas natural en la región

Ministro Palacios firmó el acuerdo que permitirá unir esfuerzos para acelerar la llegada del servicio público a esta región, con la intención de dinamizar los sectores productivos.

En cumplimiento de la nueva política del Gobierno para masificar e intensificar el uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Gobierno Regional de Junín (Gore Junín) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de descentralizar el uso del gas natural y promover su uso intensivo para lograr dinamizar los sectores productivos en esta región y contribuir a la reactivación económica nacional.

Mediante el convenio, suscrito por el Ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y el Gerente General del Gore Junín, Clever Untiveros; el Gobierno Regional se compromete a brindar el apoyo necesario para la implementación de los proyectos orientados a la masificación de gas natural, la gestión correspondiente para la obtención de permisos, autorizaciones, así como promover las conexiones de usuarios de gas natural y su respectiva difusión y promoción de los beneficios del uso de este combustible natural en la región.

Por su parte, el MINEM se compromete a promover las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de infraestructura para la prestación del servicio público de gas natural en la región Junín, brindar apoyo técnico para el desarrollo de estudios, capacitación a técnicos y profesionales, participación en reuniones técnicas y además promover mejoras normativas en el ámbito de su competencia.

En ese sentido, el MINEM ya se encuentra realizando acciones orientadas a la masificación de este recurso en las diferentes regiones del país.

Como se recuerda, el 18 de abril de 2022 se publicó la Resolución Ministerial N° 154-2022-MINEM/DM, por la cual el MINEM establece para el presente año, la asignación de un presupuesto de S/ 150 millones para ejecutar el Proyecto Especial de infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones del interior del país; el cual comprende las regiones de Ayacucho, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Apurímac, Puno y Junín.



Asimismo, la aprobación del Decreto Supremo N°001-2022-EM, que promueve la ejecución de proyectos de distribución de gas natural mediante concesiones temporales a través de encargos especiales a las empresas estatales del sector de energía o empresas privadas, permitirá acelerar la implementación de proyectos en diferentes regiones, a fin que la población pueda gozar de manera pronta de los beneficios de este económico energético.

El desarrollo de la industria del gas natural permitirá contar con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de aquellos combustibles con los que no contamos y que su adquisición impacta de forma negativa en la economía de los peruanos debido a las fluctuaciones de precios.

Es importante recordar que, uno de los ejes priorizados de la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, es la masificación de gas natural a nivel nacional, combustible de la transición energética. De esta manera, se busca contribuir con el logro de contar con un sistema energético que satisfaga la demanda nacional de energía de manera confiable, regular, continua y eficiente, y que promueve el desarrollo sostenible de nuestro país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals descubre importante objetivo de pórfido de cobre en proyecto Valiente

La empresa está ejecutando una estrategia plurianual para explorar sistemáticamente y realizar perforaciones de prueba en su extenso paquete de tierras. Hannan Metals Limited informó la identificación de un importante objetivo de pórfido de cobre en su proyecto Previsto, 100%...

Proyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte

Este 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación...

[Exclusivo] Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...
Noticias Internacionales

Pemex busca diversificar mercados ante amenaza arancelaria de Trump

Pemex ha estado buscando mercados alternos para su crudo y ha conversado con empresas en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay "apetito" por el crudo mexicano. Reuters.- La petrolera mexicana Pemex está buscando activamente diversificar sus mercados tanto...

Pinnacle Silver and Gold reporta mineralización de alto grado en su proyecto El Potrero

El Potrero se extiende por 1,074 hectáreas en 8 concesiones, de las cuales 7 son contiguas, y está ubicado en el cinturón de Sierra Madre en México. Pinnacle Silver and Gold Corp. ha confirmado, a través de los primeros trabajos...

Rockland Resources adquiere el proyecto de berilio Claybank

Se iniciará un programa de muestreo y mapeo de superficie de reconocimiento de primavera sobre el proyecto de berilio Claybank una vez que el clima y el acceso se vuelvan favorables. Rockland Resources Ltd. anunció la adquisición del Proyecto de...

Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto de plata y oro Cerro Bayo

Cerro Bayo está ubicado dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde...