- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras junior tienen la posibilidad de ejecutar proyectos vía Obras por Impuestos

Mineras junior tienen la posibilidad de ejecutar proyectos vía Obras por Impuestos

Compañías pueden involucrar en el desarrollo de este tipo de iniciativas, lo que le permitirá ganar prestigio y paz social, y así viabilizar el futuro de sus proyectos de exploración.

En el marco de una nueva edición del Jueves Minero organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se contó con la participación de especialistas que manifestaron sus puntos de vista sobre el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y el aporte de la minería a la educación mediante esta herramienta.

De este modo, Oswaldo Tovar, consultor de Ingeniería de Recursos, señaló que OxI permite a la empresa minera invertir tanto en la región donde despliega sus actividades como en otras zonas donde no está presente, convirtiéndose en un instrumento que le proporciona una mejora en su reputación corporativa y mejor relacionamiento con la población.

Incluso, mencionó que, eventualmente, compañías que se dedican a labores de prospección y exploración, esto es, mineras juniors, pueden involucrarse en la ejecución de Obras por Impuestos, ya que su interés es ganar prestigio y paz social, a fin de concertar la viabilidad del proyecto en el futuro, previo acuerdo con las áreas de influencia.


Operario en maquinaria asfaltando carretera.

También puedes leer: Minería, obras e impuestos


“La minera junior puede construir colegios, postas o redes de agua y saneamiento, vía OxI, para después obtener el CIPRL (Certificado Inversión Pública Regional y Local) y endosarlo a otra empresa que sí genera renta, y finalmente el valor transferido es reembolsable. Y si no se absorbe, se usa al año siguiente, no se pierde el valor”, arguyó.

Incumplimientos y penalidades

Por otro lado, Oswaldo Tovar apuntó que los principales temores del sector minero con relación a OxI son los posibles incumplimientos en la recepción del proyecto por parte de la entidad, las impuntualidades en la emisión del certificado del gasto materializado y la aplicación de penalidades por excesos en la función de los supervisores.

“Creada en el año 2008, Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que surgió con el objetivo de generar un impacto social reputacional con la mayor eficiencia, es decir, menor desembolso financiero con la mayor reputación. Y entre los rubros de mayor gasto, figuran, justamente, el de educación”, explicó.

No obstante, reconoció que el éxito de las OxI en el ámbito educativo está condicionado por tres requisitos: la seguridad alimentaria, pues los estudiantes deben ingerir 1,200 calorías antes de ser enviados al colegio; el saneamiento, pues la ausencia de este tipo de instalaciones propaga la parasitosis causante del 50% de anemia en niños; y la salud.

“Aparte, Obras por Impuestos no solo comprende la ejecución de la inversión, también permite la realización de actividades de operación y mantenimiento de instalaciones, tal como sucede con las redes de agua y saneamiento y los centros de innovación productiva (CITE), aunque es posible plantearlo para los proyectos en educación”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...