- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndustrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Industrias Manrique obtiene trinorma y va rumbo a la internacionalización. En el Perú, Industrias Manrique es la primera empresa fabricante de calzados de seguridad que es acreedora de esta certificación que comprende tres sistemas de gestión.

“Para Industrias Manrique significa mucho porque realmente para nosotros como empresa siempre hemos querido tener esta certificación porque nosotros queremos que nuestros trabajadores trabajen durante su labor protegidos, y los zapatos que producimos tengan la calidad y estén preparados para el cuidado de los pies de los trabajadores”, declaró Ángel Manrique, Gerente General de la compañía.

Por su parte, para Olga Franco, Gerente de Ventas, Administración y Finanzas de Industrias Manrique, después de 25 años de vida de la empresa, se cumple con las leyes internacionales.

Tras obtener estas certificaciones, Ángel Manrique dio a conocer que la empresa peruana exportará su calzado a Europa.

“El paso siguiente es homologar los zapatos; para ello, se tendrá que averiguar más sobre la demanda. Cabe precisar que las exportaciones arrancarían en un mediano plazo”, reveló el Gerente General de Industrias Manrique.

TRINORMA

De acuerdo a Pedro Fernández García, Director General de AENOR Perú, explicó que el certificado -otorgado a Industrias Manrique- está conformado con tres sistemas de gestión.

“Uno de ellos es la de calidad, que dice que en el alcance del certificado es el diseño y la certificación de material de calzado de seguridad, todo ese proceso se realiza de acuerdo al estándar ISO 9001-2015, que asegure la calidad durante todo el proceso”, indicó el directivo.

Añadió que este sistema está integrado con el de Gestión Ambiental que garantiza que no solo hay un proceso con calidad, sino que además se cuida el medio ambiente en la mayor medida posible, se gestiona los residuos de una forma responsable, y se intenta minimizar el consumo de recursos de forma que se monitorea y se buscan mejoras en el consumo de recursos como en la producción de residuos y su posterior eliminación.

“Como es un sistema TRI Norma, este sistema está integrado con un sistema de seguridad y salud en el trabajo que busca ir un paso más allá del cumplimiento de la legislación laboral peruana de forma que se asegure tanto la salud como la seguridad de todos los colaboradores durante su desempeño laboral, para que se minimice los accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y es una muestra que la organización se preocupa por la salud de sus empleados”, detalló Pedro Fernández García.

(Foto propiedad de prensa del Grupo Digamma)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...