- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUniversidad Continental impulsa la excelencia académica

Universidad Continental impulsa la excelencia académica

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se consolida como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, destacándose no solo a nivel nacional sino también en Latinoamérica.

Entre sus programas más sobresalientes está la Maestría en BIM Management que emerge como pionera en su categoría, marcando un hito significativo en la educación superior de la región.

MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT: PIONERA EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA

La EPG Continental ha redefinido los estándares académicos al ser la primera institución en ofrecer la Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica. Esta iniciativa no solo

responde a la creciente demanda en la industria de la construcción, sino que posiciona a la universidad como líder en la formación de profesionales especializados en BIM.

El éxito continuo de esta maestría se refleja en su constante apertura de ediciones, permitiendo que más profesionales accedan a una formación de vanguardia. La EPG Universidad Continental ha demostrado un compromiso firme con la innovación y la excelencia, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un campo que está en constante evolución.

Además de la Maestría en BIM Management, la EPG Continental amplía su impacto en el ámbito académico al ofrecer pro programas de posgrado que abordan otras áreas cruciales para el desarrollo profesional.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA MINERÍA

La Maestría en Gestión de la Minería se posiciona como un programa integral que prepara a profesionales para enfrentar los desafíos específicos de la industria minera. Esta especialización responde a la creciente demanda de líderes capacitados que puedan abordar de manera efectiva los aspectos técnicos y estratégicos de este sector vital.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

La Maestría en Gestión de Mantenimiento es una respuesta a la necesidad de expertos en el área, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para garantizar la eficiencia y confiabilidad de los activos industriales. Esta maestría se destaca por su enfoque práctico y su alineación con las demandas del mercado.

MAESTRÍA EN CIENCIA DE DATOS

La Maestría en Ciencia de Datos se erige como una propuesta vanguardista, capacitando a profesionales para analizar y utilizar datos de manera efectiva en diversos sectores. Ante la creciente importancia de la ciencia de datos en la toma de decisiones empresariales, esta maestría se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan destacar en la era de la información.

La creciente demanda de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas ha llevado a un cambio significativo en el panorama laboral. En este contexto, la EPG de la Universidad Continental no solo ha identificado estas demandas, sino que ha respondido con propuestas innovadoras que preparan a los estudiantes para sobresalir en sus respectivos campos.

Lo invitamos a explorar el portafolio completo ingresando a posgrado.ucontinental.edu.pe. Aquí encontrará programas académicos que no solo le brindarán una sólida base teórica, sino también experiencias prácticas que lo diferenciarán en el mercado laboral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...