- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX sobre Impulso Perú: "Es la mejor forma de avanzar hacia la...

ADEX sobre Impulso Perú: «Es la mejor forma de avanzar hacia la reactivación económica del país»

El gremio destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales por ejemplo.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, resaltó la presentación de Plan de Impulso al Crecimiento Económico, denominado Impulso Perú, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al señalar que plantea varias soluciones a los problemas que enfrentan las actividades descentralizadas e intensivas en mano de obra.

“Se mencionó a las Mesas Sectoriales, espacios de diálogo y consenso integrados por representantes del sector público y privado en las que se identifica la agenda pendiente y se presentan y analizan las propuestas. Es la mejor forma de avanzar en la búsqueda de la tan ansiada competitividad y reactivación económica del país”, expresó.

La promoción de las inversiones, la lucha contra la informalidad y la generación de empleo formal y descentralizado son objetivos en los que todos estamos de acuerdo y sobre los cuales se debe avanzar –precisó–; en ese sentido, es crucial escuchar a los actores y eso es lo que hizo el MEF, con cuyas autoridades nos reunimos en varias oportunidades.



Pérez Alván destacó la importancia de activar otros motores de la economía que se sumen a los ya existentes y que lamentablemente corren el riesgo de apagarse: la minería por las crisis sociales y la agroexportación por la falta de un marco promotor que garantice las inversiones de largo aliento.

Mencionó el fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), institución clave en el crecimiento de las agroexportaciones con cuya labor se logra un acceso real a los países con los cuales Perú tiene acuerdos comerciales vigentes.

“Se debe resaltar el anuncio del proyecto de ley para que los productores puedan adquirir oro a nivel local. Es una situación alertada desde ADEX y nos satisface el haber sido escuchados. Ahora los anuncios deben ser concretados sin mayor demora», anotó.

Recordó, en ese sentido, que, del 12 al 14 de octubre realizarán el VI Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería en Cusco y confían se pueda anunciar su promulgación.

«Hay que detener la importación de oro”, enfatizó.

Afirmó también que la pesca y acuicultura tienen un gran potencial y necesitan una mayor simplificación normativa ambiental y mejorar la regulación sanitaria; el sector forestal, por su parte, requiere nuevas inversiones, garantizar la trazabilidad y reducir la informalidad. Si es posible aprovechar nuestra Amazonía de forma responsable”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...