- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGElectrocentro: Plan de responsabilidad social genera valor para la macro región centro

Electrocentro: Plan de responsabilidad social genera valor para la macro región centro

Colaboradores de la empresa eléctrica participaron en taller bajo la consigna “Todos somos Responsabilidad Social”.

La empresa Electrocentro realizó con éxito un taller de Responsabilidad Social (RS) Corporativa, evento que contó con la presencia del gerente regional, César Chuyes Gutiérrez, el especialista corporativo de RS del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Christian Arzapalo Trujillo y fue dirigido a los gerentes, jefes empresariales y colaboradores en general de la empresa eléctrica.

Chuyes Gutiérrez, señaló que el plan de responsabilidad social que impulsa Electrocentro contiene seis programas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que forman parte de la “Agenda 2030”, generando un valor compartido tanto para la empresa y la población de la macro región centro, con el propósito de lograr un futuro mejor y más sostenible.

“Se cuenta con comités debidamente conformados en cada uno de los seis programas. Hemos presentado en la ciudad de Lima a través del primer workshop el avance de estos trabajos y vamos alineados con los objetivos, la visión y la misión de la empresa para lograr esa sostenibilidad y brindar una mejor atención a nuestros clientes”, subrayó.

Por su parte el representante del FONAFE, señaló que los programas de responsabilidad social que ejecuta Electrocentro van de acuerdo a las estrategias corporativas del FONAFE, de la corporación Distriluz y los objetivos de desarrollo sostenible de la “Agenda 2030”.

“Electrocentro a través de sus proyectos y programas de responsabilidad social está impactando en la comunidad, con sus principales grupos de interés y colaboradores. Vemos un trabajo bastante articulado que genera sinergias que son muy importantes, que van hacer que el valor social misional de la empresa pueda crecer”, precisó.

Programas de responsabilidad social

La empresa Electrocentro ejecuta un plan de responsabilidad con seis programas, siendo el primero “Energía para Todos” que tiene por objetivo facilitar el acceso a fuentes de energía hacia poblaciones vulnerables y/o situadas en zonas rurales, a través de la entrega del vale de descuento de GLP (FISE) y la ampliación de la cobertura del servicio de energía eléctrica a zonas rurales y sectores más alejados.

También se contempla la instalación de luces LED con el fin de mejorar la calidad del servicio de alumbrado público, contribuyendo así a aumentar la seguridad pública.

El segundo programa es “Aprendiendo con Energía” y tiene por objetivo afianzar procesos de formación continua, que permitan difundir una cultura de prevención, uso eficiente y seguro de la energía en las zonas donde opera la empresa eléctrica, dirigido a las instituciones educativas, población y personal técnico.

El tercer programa se denomina “Ambiente Verde” cuyo objetivo es desarrollar acciones estratégicas que permitan la participación de los grupos de interés involucrados entorno al cuidado ambiental. En este programa destacan componentes como el de “Eco eficiencia”, disminución de la “Huella de Carbono” y el programa de reforestación “Adopta un Árbol”.

El cuarto programa “Gestión Social” tiene por objetivo identificar los grupos de interés internos y externos para promover y crear oportunidades de diálogo con estos, conocer sus intereses, necesidades y expectativas, permitiendo así una gestión sostenible. El quinto programa “Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad” tiene por fin procurar procesos de gestión en Responsabilidad Social y sostenibilidad de manera eficaz y estratégica, de manera que aporte valor a todos los grupos de interés involucrados.

Por último el sexto programa “Nuna” (palabra en quechua que significa “Alma”) cuyo objetivo es propiciar un ambiente de crecimiento personal, profesional y bienestar hacia los colaboradores y contratistas, quienes son el alma de las operaciones de la empresa, quienes también contribuyen con labores sociales de Voluntariado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...