- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara será puesta en operación en abril del 2022

Nueva Refinería Talara será puesta en operación en abril del 2022

Nueva Administración de PETROPERÚ reduce potencial retraso de la puesta en marcha de Refinería Talara.

PETROPERÚ afirmó que la puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara se realizaría en abril 2022. En un comunicado, la empresa estatal recordó que desde inicios del 2021 se generaron retrasos por controversias y reclamos entre contratistas y subcontratistas, lo que sumado al impacto por la pandemia afectaron el cronograma inicial de trabajo: significaba un potencial retraso para su puesta en operación hasta setiembre 2022.

Por tales razones, la nueva administración de la empresa designada en setiembre de este año, inició de inmediato las acciones para la mitigación de los retrasos generados, así como diversas estrategias de manera conjunta con la empresa supervisora y en coordinación con los contratistas del proyecto.

Ello ha permitido que en 30 días de gestión se reinicien las actividades en los trabajos asociados a la ruta crítica, problemática que no había podido ser superada en los ocho primeros meses del año.

«Estas estrategias han dado como resultado la celeridad para la puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara, por lo que su arranque gradual se realizaría en abril 2022», aseguró Petroperú.

Esta optimización de los plazos para el arranque, de setiembre 2022 a abril 2022, dijo la estatal, «generará una significativa reducción de aproximadamente 50% del impacto económico proyectado por la anterior gestión».

También puedes leer: Constatan avance integral de Nueva Refinería Talara

A la fecha, la construcción de la Nueva Refinería Talara tiene un avance global del 96%, (Unidades de Proceso y Unidades Auxiliares).

La construcción de la Nueva Refinería Talara es un proyecto declarado de necesidad pública e interés nacional a través de la Ley N° 30130 en el año 2013, disponiendo que PETROPERÚ asegure su prioritaria ejecución para producir combustibles de acuerdo con la normatividad de calidad y que contribuyan a preservar la calidad del aire y la salud pública.

La Nueva Refinería Talara estará compuesta principalmente por 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares, instalación de alta complejidad y de conversión profunda con tecnología patentada por las empresas más reconocidas en el rubro del refino como: EXXON Mobil (EEUU), Axens (Francia), UOP (EEUU) y Haldor Topsoe (Dinamarca). De esta manera, estará acorde con las nuevas exigencias del mercado energético internacional.

«El financiamiento obtenido para la construcción de la Nueva Refinería Talara se pagará a través de los flujos que PETROPERÚ genere derivados de sus actividades económicas, los mismos que se incrementarán debido a la mejora sustancial del margen de refinación, dado que la Nueva Refinería Talara procesará crudos pesados de menor costo y producirá combustibles de mejor calidad», remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...