- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChina ordena detener reventas de GNL a Europa

China ordena detener reventas de GNL a Europa

En agosto se revendieron más de 4 millones de toneladas de GNL chino, lo que representaría 7% de las importaciones europeas en primer semestre.

China ha solicitado a los importadores de gas natural de propiedad estatal que detengan las reventas de cargamentos de GNL a compradores de Europa y Asia.

Esto con el fin de asegurarse que China tenga suficiente suministro para las necesidades nacionales este invierno.

De acuerdo con Reuters, la reventa se dio debido a la estricta política de «cero COVID».

La medida frenó la demanda local de gas, dejando a sus importadores con un excedente de gas natural que revendieron a Europa y otros lugares.

Reventa de GNL

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) es el máximo organismo de planificación de China.

Recientemente, CNDR se comunicó con los importadores estatales de GNL del país, entre los que se encuentran Sinopec, PetroChina y CNOOC.

En la comunicación se ha destacado la necesidad de garantizar el suministro de gas chino este invierno, según informaron a Bloomberg fuentes conocedoras del asunto.



Mercado europeo

En medio de su crisis energética, lanzaron un salvavidas a Europa revendiendo el GNL innecesario comprado a Rusia.

En agosto, se estima que se revendieron más de 4 millones de toneladas de GNL chino, lo que supone aproximadamente el 7% de las importaciones europeas en el primer semestre del año.

En los últimos meses, los importadores chinos de GNL han estado vendiendo su exceso de inventarios a Europa y cosechando grandes beneficios de las ventas debido a la escasa demanda en China.

Desde la invasión de Ucrania, China ha estado comprando combustible ruso a bajo precio, después de que las sanciones y los boicots afectaran al mercado occidental.

En un momento dado, China consiguió un descuento del 50% en el suministro de GNL de la planta rusa de exportación Sajalín 2.

Según un proyecto de documento que ha visto Bloomberg News, la Comisión Europea va a proponer medidas para limitar los picos de precios extremos en el comercio de derivados.

Los almacenes de gas de toda la UE estaban llenos en un 92% el 16 de octubre, según datos de Gas Infrastructure Europe.

Los lugares de almacenamiento se están llenando más rápido de lo que la UE y muchos de sus miembros habían previsto inicialmente.

Con los inventarios de gas europeos llenándose rápidamente y los costos de envío en máximos históricos, el atractivo de las reventas de GNL se atenuó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...