- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco anuncia cambios en las gerencias generales de Chuquicamata, Andina y Radomiro...

Codelco anuncia cambios en las gerencias generales de Chuquicamata, Andina y Radomiro Tomic

Además, ratificó como vicepresidente de Operaciones Norte a Nicolás Rivera, quien hasta ahora se desempeñaba como subrogante en el mismo cargo.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, realizó cambios en la alta administración, en los cargos de la vicepresidencia de Operaciones Norte (VON) y las gerencias generales de las divisiones Chuquicamata, Andina y Radomiro Tomic, los que se llenarán con sucesores internos.

Nicolás Rivera Rodríguez, ingeniero civil de Minas e Industrial de la Universidad de Chile y gerente general de la División Chuquicamata, asumirá como VON, cargo que hasta ahora ocupaba como subrogante. El ejecutivo arribó a Codelco hace nueve años como superintendente de Operaciones Mina de El Teniente, ascendió a gerente de Minas y luego de Operaciones, hasta llegar a la gerencia general en 2018. Un año después llegó a Chuquicamata al mismo cargo.

El nuevo gerente general de la División Chuquicamata será Christian Caviedes Núñez, cargo que ya está ejerciendo como subrogante. El ingeniero civil de Minas y magíster en Metalurgia Extractiva de la Universidad de Chile llegó a Codelco en 2005, a la División El Teniente, donde ocupó diversos cargos de jefatura y superintendencia, hasta que en 2017 llegó a la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo de Chuquicamata, misma división en que asumió la Gerencia de Operaciones en 2020.



En tanto, el actual gerente general de la División Radomiro Tomic (DRT), Lindor Quiroga Bugueño, se trasladará al mismo cargo en División Andina. Quiroga es ingeniero civil de Minas de la Universidad de Atacama y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, y cuenta una destacada carrera al interior de Codelco, empresa a la que llegó en 1996 como jefe de turno de DRT. En esta división ha hecho prácticamente toda su carrera, ocupando diversos cargos de jefatura superintendencias y gerencias.

En su reemplazo, fue designado Julio Díaz Rivera, actual gerente corporativo de Innovación. El ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile cuenta con una destacada carrera en distintas empresas mineras, como Anglo American, donde fue gerente de Minas y de Minería del Proyecto Desarrollo Los Bronces; Minera Esperanza, donde fue gerente de Mina; en Antofagasta Minerals, donde se desempeñó como gerente de Minería de Procesos y Comisionamiento y gerente de Proyecto, y en BHP, donde permaneció como gerente general de la Compañía Minera Cerro Colorado hasta su arribo a Codelco en 2020

En el hecho esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero, Codelco indicó que todas las designaciones rigen desde el 1 de octubre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...